Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”. El objetivo primordial es visibilizar la realidad de 34 adolescentes que hoy esperan ser adoptados en la provincia. En el mes de las infancias, la iniciativa invita a medios de comunicación y organizaciones a difundir estos contenidos multimedia para ampliar su alcance en la sociedad.

Esta campaña se basa en testimonios en primera persona de adolescentes que fueron adoptados. Busca destacar la importancia de la adopción en esta etapa de la vida, desmitificar los prejuicios existentes y promover nuevas voluntades que se postulen para “ahijarles”. La propuesta del Poder Judicial de Córdoba busca generar interés en los llamados públicos para adolescentes mayores de 12 años, impulsados por el Registro Único de Adopciones (RUA) y los juzgados de la provincia.

Cabe remarcar que 34 adolescentes esperan ser adoptados en Córdoba. Sin embargo, actualmente, no hay personas inscriptas en el Subregistro 4 del RUA, que agrupa a adolescentes que tienen entre 12 a 17 años. 

En los últimos años, la reforma integral de adopciones potenció la adopción en este segmento etario. De hecho, comenzaron sus procesos de vinculación 63 adolescentes. Sin embargo, la demanda no merma.

Experiencias en primera persona 

El valor agregado de la campaña "Adopciones +12" radica en que las historias son narradas, en primera persona, por adolescentes que fueron adoptados, lo que suma autenticidad y profundidad al mensaje. Se busca generar empatía y compromiso social de la ciudadanía, fomentando la conexión emocional y el reconocimiento de la individualidad de cada adolescente para impulsar la adopción. Asimismo, con el fin de cuidar la identidad y privacidad de los jóvenes que compartieron sus testimonios se utilizaron tomas audiovisuales que no revelan su identidad, pero que otorgan transparencia a sus relatos.

Para su alcance masivo, la campaña ha sido diseñada con una estrategia multiplataforma que se adapta a diversos formatos, duraciones y lenguajes, atendiendo a las particularidades de cada canal de difusión. Todos los contenidos serán difundidos en los canales digitales oficiales del Poder Judicial, incluyendo su página web y redes sociales en Instagram, YouTube, X y LinkedIn. Además, la campaña incluye el formato podcast para lo cual sumó la apertura de nuevos canales oficiales en Spotify y Youtube Podcasts.

Todas las piezas digitales de la campaña dirigirán a los usuarios a https://adopciones.justiciacordoba.gob.ar/  donde podrán encontrar más información, conocer los perfiles de los adolescentes con convocatorias públicas activas y postularse. 

Alcance masivo a través del apoyo solidario

El TSJ de Córdoba invitó a medios de comunicación y organizaciones comprometidas con la temática a colaborar solidariamente en la difusión y ser parte de esta campaña de bien público. Al adherir a la iniciativa, podrán utilizar los materiales de campaña de forma libre en sus propios espacios de difusión –portales web, redes sociales, TV, radio, gráfica–, potenciando exponencialmente el alcance de estos contenidos. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región