Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

La Provincia ejecuta una obra para ordenar el escurrimiento de manera controlada hacia el Arroyo Las Junturas. El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca a fin de reducir el impacto de las precipitaciones estivales en áreas productivas e infraestructura vial del sector. Los trabajos registran un avance del 72 %

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la obra de sistematización de la cuenca sur de Oncativo hacia el Arroyo Las Junturas.

La intervención, que cuenta con un avance del 72 %, tiene como objetivo la sistematización de la cuenca, a los efectos de garantizar un escurrimiento ordenado de los excedentes hídricos y de esta manera aminorar las afectaciones por anegamientos de áreas productivas, caminos y rutas en la zona rural ubicada al sur y este de la localidad de Oncativo, en el departamento Río Segundo.

El proyecto contempla la construcción de un canal de saneamiento que permitirá controlar y regular la magnitud de los caudales que drenan hacia la cuenca baja.
Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, recorrió el sector donde se ejecutan los trabajos y supervisó los avances de la obra.

“La importancia de esta obra radica en la posibilidad de lograr un manejo ordenado de los excedentes pluviales que se generan en la cuenca, controlando la magnitud de los caudales y garantizando la transitabilidad a través de los caminos públicos de la red vial de esta importante cuenca productiva del centro de nuestra Provincia”, señaló Castelló.

Nota El Manisero 
Detalle de Obra

La obra incluye excavaciones y la colocación de alcantarillas de tubos premoldeados de hormigón armado. Se construirán estructuras de hormigón in situ y se realizarán obras de disipación con gaviones y colchonetas de piedra embolsada.

Además, se ejecutará un nuevo cruce en la Ruta Provincial S353 y se llevarán a cabo obras de protección de interferencias existentes.

Con esta obra, se busca mitigar el impacto de las lluvias intensas en la cuenca, permitiendo un manejo ordenado de los escurrimientos, reduciendo así los tiempos de anegamiento y mejorando las condiciones de la producción agropecuaria y la infraestructura vial rural.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia creó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de septiembre de 2025

Se conformó en el marco de la Expo Ganadera del Centro. Tendrá como objetivo fomentar la cooperación entre organismos públicos, entidades técnicas y referentes del sector privado. Además, buscará identificar problemas que afecten el desarrollo de la cadena; promover la sanidad animal, e impulsar capacitaciones, investigaciones y desarrollos tecnológicos

Nota El Manisero

Semana del Clima: La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el mayor evento mundial sobre acción climática

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de septiembre de 2025

El encuentro se realizó en la ciudad de Nueva York y reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos internacionales. La funcionaria expuso el modelo de gobernanza ambiental que lleva adelante la provincia de Córdoba. La participación provincial se centró en la búsqueda de herramientas de financiamiento para gobiernos subnacionales

imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.