Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

La Provincia ejecuta una obra para ordenar el escurrimiento de manera controlada hacia el Arroyo Las Junturas. El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca a fin de reducir el impacto de las precipitaciones estivales en áreas productivas e infraestructura vial del sector. Los trabajos registran un avance del 72 %

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la obra de sistematización de la cuenca sur de Oncativo hacia el Arroyo Las Junturas.

La intervención, que cuenta con un avance del 72 %, tiene como objetivo la sistematización de la cuenca, a los efectos de garantizar un escurrimiento ordenado de los excedentes hídricos y de esta manera aminorar las afectaciones por anegamientos de áreas productivas, caminos y rutas en la zona rural ubicada al sur y este de la localidad de Oncativo, en el departamento Río Segundo.

El proyecto contempla la construcción de un canal de saneamiento que permitirá controlar y regular la magnitud de los caudales que drenan hacia la cuenca baja.
Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, recorrió el sector donde se ejecutan los trabajos y supervisó los avances de la obra.

“La importancia de esta obra radica en la posibilidad de lograr un manejo ordenado de los excedentes pluviales que se generan en la cuenca, controlando la magnitud de los caudales y garantizando la transitabilidad a través de los caminos públicos de la red vial de esta importante cuenca productiva del centro de nuestra Provincia”, señaló Castelló.

Nota El Manisero 
Detalle de Obra

La obra incluye excavaciones y la colocación de alcantarillas de tubos premoldeados de hormigón armado. Se construirán estructuras de hormigón in situ y se realizarán obras de disipación con gaviones y colchonetas de piedra embolsada.

Además, se ejecutará un nuevo cruce en la Ruta Provincial S353 y se llevarán a cabo obras de protección de interferencias existentes.

Con esta obra, se busca mitigar el impacto de las lluvias intensas en la cuenca, permitiendo un manejo ordenado de los escurrimientos, reduciendo así los tiempos de anegamiento y mejorando las condiciones de la producción agropecuaria y la infraestructura vial rural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región