Cuenca sur de Oncativo: Construyen un canal para sistematizar excedentes pluviales

La Provincia ejecuta una obra para ordenar el escurrimiento de manera controlada hacia el Arroyo Las Junturas. El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca a fin de reducir el impacto de las precipitaciones estivales en áreas productivas e infraestructura vial del sector. Los trabajos registran un avance del 72 %

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la obra de sistematización de la cuenca sur de Oncativo hacia el Arroyo Las Junturas.

La intervención, que cuenta con un avance del 72 %, tiene como objetivo la sistematización de la cuenca, a los efectos de garantizar un escurrimiento ordenado de los excedentes hídricos y de esta manera aminorar las afectaciones por anegamientos de áreas productivas, caminos y rutas en la zona rural ubicada al sur y este de la localidad de Oncativo, en el departamento Río Segundo.

El proyecto contempla la construcción de un canal de saneamiento que permitirá controlar y regular la magnitud de los caudales que drenan hacia la cuenca baja.
Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, recorrió el sector donde se ejecutan los trabajos y supervisó los avances de la obra.

“La importancia de esta obra radica en la posibilidad de lograr un manejo ordenado de los excedentes pluviales que se generan en la cuenca, controlando la magnitud de los caudales y garantizando la transitabilidad a través de los caminos públicos de la red vial de esta importante cuenca productiva del centro de nuestra Provincia”, señaló Castelló.

Nota El Manisero 
Detalle de Obra

La obra incluye excavaciones y la colocación de alcantarillas de tubos premoldeados de hormigón armado. Se construirán estructuras de hormigón in situ y se realizarán obras de disipación con gaviones y colchonetas de piedra embolsada.

Además, se ejecutará un nuevo cruce en la Ruta Provincial S353 y se llevarán a cabo obras de protección de interferencias existentes.

Con esta obra, se busca mitigar el impacto de las lluvias intensas en la cuenca, permitiendo un manejo ordenado de los escurrimientos, reduciendo así los tiempos de anegamiento y mejorando las condiciones de la producción agropecuaria y la infraestructura vial rural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional