Río Cuarto fortalece la atención materno-infantil con el nuevo hospital San Antonio de Padua

El centro de salud cuenta con especialistas en Tocoginecología, Neonatología, Obstetricia y enfermeras, respetando el paradigma de maternidades seguras y centradas en la familia. Tiene la capacidad de atender hasta cinco partos de manera simultánea, recibiendo el 100 por ciento de los nacimientos de la ciudad y región.

Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-24_205215006

Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y del municipio recorrieron las instalaciones de la maternidad del Hospital San Antonio de Padua, en el marco de la implementación de un sistema de atención médica para la mujer y el niño, que mejora la calidad de los servicios en la capital alterna y la región.

Este centro de salud cuenta con un equipo interdisciplinario especializado en Tocoginecología, Neonatología, Obstetricia y Enfermería, y opera bajo el paradigma de maternidades seguras y centradas en la familia. 

Tiene capacidad para atender hasta cinco partos en simultáneo y recibe el 100 por ciento de los nacimientos de la ciudad y zonas aledañas.

 imagen_2025-08-24_205349369

 
El recorrido incluyó las salas del Centro Obstétrico y el área de Internación de Gineco-Obstetricia, y fue encabezado por funcionarios del Ministerio de Salud provincial, autoridades municipales y directivos del hospital. 

La visita permitió relevar el funcionamiento de las instalaciones y reforzar el modelo de atención articulada con la Maternidad Kowalk y otros efectores regionales.

El enfoque adoptado, basado en recomendaciones de la OMS y UNICEF, promueve un esquema integral que prioriza la salud reproductiva, el acompañamiento respetuoso del parto y la atención neonatal de alta calidad. 

 imagen_2025-08-24_205409092

 
Este modelo se construye a partir de la coordinación progresiva del Ministerio de Salud con los municipios, fortaleciendo el acceso a derechos en la atención perinatal.

El Hospital San Antonio de Padua cumple con las siete condiciones obstétricas y neonatales esenciales: capacidad quirúrgica, disponibilidad continua de anestesia, posibilidad de transfusión segura, tratamientos para complicaciones prevalentes, asistencia neonatal inmediata, evaluación de riesgo materno-neonatal y capacidad de derivación oportuna a nivel de referencia.

El jefe del Servicio de Neonatología, Federico La Falce, detalló los distintos mecanismos de ingreso de embarazadas. “En algunas oportunidades se registran entre 8 y 10 nacimientos por día”, destacó. 

También subrayó la existencia de convenios con el sistema privado para derivaciones de bajo riesgo si fuera necesario.

 

 El Nuevo Hospital cuenta con tres Unidades de Terapia de Parto Respetado (UTPR), dos quirófanos exclusivos para obstetricia, 24 habitaciones para puérperas y embarazadas, tres consultorios de guardia obstétrica y uno ginecológico. 

“La embarazada tiene atención inmediata, con médicos especialistas, neonatología de primer nivel, hemoterapia, terapia intensiva de adultos. Es un hospital polivalente preparado para actuar de forma urgente y efectiva”, agregó La Falce.

Por su parte, Diego Cagnolatti, director de la Maternidad Kowalk, señaló: “Nuestro objetivo es identificar embarazos de bajo y alto riesgo y garantizar el control adecuado para que el nacimiento se dé en condiciones óptimas”.

El Coordinador General de Salud Reproductiva, Niñez y Adolescencia, Daniel Cofone, destacó que “la articulación entre los niveles de atención es clave para asegurar la accesibilidad a una atención de calidad, desde el control en la Maternidad Kowalk hasta la atención integral en el Nuevo Hospital”.

Participaron también del recorrido la directora del Hospital San Antonio de Padua, Dra. Soledad Goñi; la vicedirectora, Valeria Alaniz; y el subsecretario de Salud de Río Cuarto, Dr. Isaac Pérez Villarreal.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región