Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

Córdoba30 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-30_103756965

La Agencia Córdoba Cultura formó parte de la Semana del Arte en Buenos Aires y estuvo presente en ArteBa, uno de los encuentros más relevantes del arte contemporáneo en la región.

Durante la exposición, Córdoba incorporó cuatro obras a su acervo público. Estas adquisiciones fueron posibles por el aporte de la compañía Zúrich, junto con otra firma cordobesa, sin necesidad de recurrir a recursos estatales. De este modo, se refuerza la articulación entre lo público y lo privado, basada en gestión y compromiso compartido.

Esta participación se inscribe en una alianza institucional con la Fundación ArteBa, que desde hace más de 30 años trabaja para acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos y potenciar la circulación de obras en Argentina y el mundo.

Cabe destacar que para esta presentación, se logró incrementar de manera significativa la presencia de obras realizadas por mujeres en la colección provincial. En tan solo un año, ese porcentaje pasó de un 8% a un 15%,esto resulta un avance notable en una colección con más de 100 años de historia.

La presencia de Córdoba en estos espacios resulta profundamente enriquecedora, ya que permite tejer redes, generar nuevas dinámicas de trabajo, habilitar cruces de miradas y promover prácticas innovadoras.

En el marco de su compromiso con la preservación y el fortalecimiento del acervo artístico provincial, la cartera cultural participa del programa Adquisiciones Museos. Gracias a esta iniciativa se concretaron nuevas sumas destinadas a enriquecer el patrimonio de la Provincia, reafirmando el carácter público y colectivo de una colección que pertenece a todos los cordobeses.

Nuevas piezas incorporadas
Las 4 obras recientemente sumadas —acción que dinamiza la cadena de valor de las artes visuales, galeristas, artistas y curadores— son:

1) Coraza bandera, de la serie TERRACOTA/tierra coscida (2024–2025)

Modelado por extrusión manual de arcilla roja cordobesa; cocida en baja temperatura (1040°C) en atmósfera oxidante; pieza ahumada posteriormente. Módulos cosidos con cable acerado.

Artista: Luciano Giménez, ganador de la primera edición del Premio Volf de Arte Contemporáneo. Su proyecto fue desarrollado en la fábrica de ladrillos Palmar.

Galería: Cott

 imagen_2025-08-30_103900144

 
2) Perpetúa 1 (2025)

Hierro, resina, rosas

Artista: Samantha Ferro

Galería: Valerie’s Factory

 imagen_2025-08-30_103916772
 

3) Don’t mind the clouds (2025)

Incrustaciones de bronce sobre laja. 9 x 42 x 3 cm

Artista: Clara Johnston

Galería: Remota

imagen_2025-08-30_103941644 


4) Instalación Tulipanes

Cerámica gress con técnica Nerikomi

Medidas variables 2025

Artista: Nicola Costantino 

Galería: The White Lodge

 imagen_2025-08-30_103950413

 
Una colección centenaria en expansión
La colección de arte de la provincia de Córdoba cuenta con más de 100 años de historia y está compuesta por alrededor de 1.600 obras. Su conformación inicial se remonta a las décadas de 1920 y 1940, cuando los artistas cordobeses becados en Europa debían enviar obras como parte de su compromiso con el Estado provincial. 

Con el tiempo, el patrimonio fue creciendo gracias a adquisiciones, donaciones y los salones de arte, configurando un conjunto diverso que permite leer la producción local en diálogo con el desarrollo del arte argentino desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

Una colección pública robusta garantiza que el patrimonio cultural no dependa de intereses privados ni del azar de herencias o mercados, sino que sea cuidado y proyectado por el Estado en nombre de toda la ciudadanía. Cada obra que se incorpora representa un compromiso con la memoria, con la pluralidad de miradas y con el derecho de los cordobeses a acceder a la cultura.

¿Qué es ArteBa?
ArteBa es la feria de arte más importante del país. Nació en 1991 como iniciativa de una organización no gubernamental y desde entonces impulsa al arte argentino. Genera circuitos artísticos y articula acciones con agentes públicos y privados, convocando a todo el ecosistema cultural: artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, compradores, trabajadores de la cultura y público de todas las edades interesado en el arte moderno y contemporáneo.

Cada año la convocatoria está destinada a galerías de todo el país y la región, presentando propuestas que reflejan la diversidad de producción de sus artistas. En ArteBa conviven los grandes nombres del arte moderno argentino con obras recientes de artistas de trayectoria internacional, creadores en ascenso y proyectos emergentes.

En su 34ª edición, durante cinco días se concentró la exhibición y comercialización de arte nacional. La edición 2025 retoma la participación internacional de galerías y museos y recibe a 67 galerías que representan a más de 400 artistas en los 11 mil m² del complejo ferial de Costa Salguero.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.