Concejales de Somos Hernando intimaron al intendente Bianchini a entregar información sobre la planta municipal

Fue a través de una Carta Documento, donde los ediles opositores reclamaron en un plazo de diez días hábiles datos precisos sobre la estructura de personal, contrataciones y costos de la Municipalidad. Advirtieron que, en caso de incumplimiento, avanzarán con acciones judiciales

Locales01 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 9
Foto ilustrativa

En el marco de la conferencia de prensa realizada esta semana, el bloque de concejales de Somos Hernando formalizó su reclamo al intendente municipal, Ricardo Bianchini, mediante el envío de una Carta Documento que exige la entrega de información detallada sobre la organización y funcionamiento de la planta de personal del municipio.

Los ediles solicitaron que en un plazo de 10 días hábiles el Ejecutivo responda con documentación oficial sobre un total de 10 puntos, entre los que se incluyen:

+ La estructura actual de la Municipalidad.
+ Nómina de integrantes de la planta política con cargo, asignación y remuneraciones.
+ Cantidad de empleados de planta permanente y contratados, con listados oficiales.
+ Prestadores de servicios monotributistas, funciones y honorarios.
+ Pasantías y contratos temporales, con detalle de tareas.
+ Asesores externos vinculados al municipio, junto a sus funciones y honorarios.
+ Costos mensuales en conceptos de contribuciones patronales y cobertura de ART.


Según explicaron, el pedido surge a partir de la respuesta considerada insuficiente que el Tribunal de Cuentas Municipal emitió en agosto pasado, donde —afirman— solo se ofrecieron afirmaciones genéricas que no satisfacen la necesidad de información pública.

“Este reclamo no solo se formula en nuestro carácter de concejales, sino también como ciudadanos que entendemos que la transparencia es un derecho y una obligación de gobierno”, remarcaron.

Los opositores recordaron que la falta de entrega de la información solicitada en tiempo oportuno habilitará la promoción de acciones judiciales. En ese sentido, invocaron tanto la Constitución Nacional como la Constitución Provincial y la Ley Provincial Nº 8803 de acceso a la información pública, que garantizan a los vecinos el derecho a conocer el manejo de recursos y personal en la administración local.

La medida profundiza el escenario de tensión política en el Concejo Deliberante, donde Somos Hernando viene denunciando falta de debate y sobreejecución presupuestaria sin control legislativo. En esta oportunidad, el planteo se centra en el ordenamiento interno de la Municipalidad y en la necesidad de contar con datos verificables que permitan evaluar la magnitud y el costo de la estructura administrativa.

Con este paso, el bloque opositor busca instalar en la agenda pública de Hernando la discusión sobre la transparencia en la gestión municipal y, al mismo tiempo, abrir la puerta a una posible judicialización si no se cumplen los plazos establecidos.

Nota El Manisero 2



Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador