La Provincia participó de la jornada organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó el valor del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y reclamó una adecuada ley de biocombustibles El eje principal fue sobre políticas agropecuarias y la promoción de su mejora en cuanto a eficiencia y sostenibilidad. En la reunión participaron referentes nacionales.

Córdoba01 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-01_182209021

En representación del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso disertó en el encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en la ciudad de Buenos Aires y reclamó una reforma impositiva en beneficio del campo.

El eje principal fue sobre las políticas agropecuarias y la promoción de su mejora en cuanto a eficiencia y sostenibilidad.

Con la temática “Jornada de análisis y diálogo sobre políticas agropecuarias en Argentina y sus provincias”, el encuentro contó con referentes gubernamentales, del sector agropecuario, académico y productivo. 

En la ocasión, el ministro habló y profundizó sobre diferentes temáticas, haciendo especial énfasis en las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Córdoba. 

“Sustentabilidad para nosotros es un valor y no lo decimos como discurso, lo decimos como políticas públicas, que permanecen en el tiempo. Por ejemplo, tenemos un programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, que cumple el noveno año consecutivo, y se ha hecho fruto de la articulación público-privada”, expresó Busso.

Además, pidió por la ley de biocombustibles: “Una ley de biocombustibles, que pueda transformar el maíz en bioetanol, con todo lo virtuoso que eso significa, haría que nosotros pudiéramos tener prácticamente una planta de bioetanol como Bio4, que emplea 200 personas, por cada punto de corte.”

“Si hubiese una decisión política, que no la hay desde los gobiernos nacionales, de llevar una normativa que genere posibilidades de transformar lo que producimos, todo sería mejor. Y como eso no pasa, seguimos con las mismas tres plantas que tenemos desde hace 15 años”, agregó el funcionario cordobés.

Para finalizar, solicitó una reforma impositiva: “En Córdoba, el sector productivo paga un solo impuesto, no paga tasa vial ni ingresos brutos. Ahora, ese impuesto inmobiliario que paga el productor, el 98% vuelve todo al sector agropecuario a través de un fondo fiduciario”.

Te puede interesar
imagen_2025-09-01_191018651

La Provincia finalizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora. El Gobernador anunció este lunes el llamado a licitación para finalizar las infraestructuras. Los Centros están en Alta Gracia, Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio. De esta forma, la Provincia invertirá 5.600 millones, beneficiando a 1.560 niñas y niños de 45 días a 3 años que asistirán a los CDI.

imagen_2025-08-31_195121277

La Provincia entregó aportes para la 95° edición de la Expo ECICA, que se realiza en Colonia Almada

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

El Gobierno de Córdoba otorgó 8 millones de pesos para acompañar la organización de la Exposición Comercial, Industrial, Ganadera, de Servicios y Comercio. Encabezaron la inauguración del evento el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. El sábado y domingo, de 10 a 19 horas, se podrá recorrer la exposición de maquinaria agrícola, el patio de comidas, el espacio de artesanos y un parque de juegos para niños.

imagen_2025-08-31_194819682

Agosto histórico: Récord de lluvias y asistencia inmediata del Gobierno provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

En estas 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La Provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

Lo más visto
imagen_2025-08-31_194218208

Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado

Redacción diario El Manisero
Deportes01 de septiembre de 2025

La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios Deportistas de toda la provincia participaron en la definición de boccia, tenis de mesa y esgrima. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.

imagen_2025-08-31_194819682

Agosto histórico: Récord de lluvias y asistencia inmediata del Gobierno provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

En estas 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La Provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

imagen_2025-08-31_195121277

La Provincia entregó aportes para la 95° edición de la Expo ECICA, que se realiza en Colonia Almada

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

El Gobierno de Córdoba otorgó 8 millones de pesos para acompañar la organización de la Exposición Comercial, Industrial, Ganadera, de Servicios y Comercio. Encabezaron la inauguración del evento el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi. El sábado y domingo, de 10 a 19 horas, se podrá recorrer la exposición de maquinaria agrícola, el patio de comidas, el espacio de artesanos y un parque de juegos para niños.

imagen_2025-08-31_195329591

Ambiente: Comenzaron las transferencias del Programa de Pago por Servicios Ambientales a propietarios de bosque nativo

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de agosto de 2025

Se trata de un aporte económico que se otorga a propietarios de tierras que conservan estos ecosistemas en la provincia de Córdoba. La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia. El fondo total de distribución asciende a $535.597.600.