Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Córdoba02 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-02_172346166

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba dio inicio a la aplicación del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025 que se desarrollará entre el 2 y el 11 de septiembre en 81 instituciones educativas, 50 de gestión estatal y 31 de gestión privada.

La evaluación está dirigida a estudiantes de 15 años y se focaliza en las competencias lectora, matemática, científica y en aprendizajes en el mundo digital, siendo este último un aspecto innovador de la presente edición. 

Córdoba participa por tercera vez consecutiva como región adjudicada, lo que permite contar con una muestra propia y representativa de su sistema educativo. 

De este modo, además de contribuir al promedio nacional, la provincia podrá acceder a información específica para la toma de decisiones en el marco del Sistema Integral de Evaluación Educativa de Córdoba, contribuyendo al mismo tiempo a la elaboración del promedio nacional.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de esta instancia: “Con este operativo Córdoba reafirma su compromiso de una cultura evaluativa sólida. Participar como región adjudicada nos otorga la posibilidad de contar con datos propios y comparables a nivel nacional e internacional, lo que resulta clave para continuar avanzando en las metas de calidad y equidad establecidas en nuestro Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027”.

Ferreyra agregó que cada instancia de evaluación “es una oportunidad para conocer más y mejor a nuestros estudiantes y, a partir de esa evidencia, construir políticas educativas que transformen la realidad de las aulas.”

La secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, señaló: “Este operativo debe ser asumido no sólo como un examen estandarizado, sino como un proceso de aprendizaje colectivo que interpela a las instituciones, a los docentes, a las familias y a los estudiantes.”

El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) es coordinado por la OCDE y constituye el estudio de educación comparada más grande del mundo. Desde el año 2000 se aplica cada tres años y en esta novena edición participan más de 90 países.

Su objetivo es generar información confiable y comparable a nivel internacional acerca de los aprendizajes de los estudiantes de 15 años en competencias clave para la vida en sociedad. La información obtenida permite a los países —y en el caso de Córdoba— contar con herramientas para mejorar sus políticas y prácticas educativas.

La directora General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, Gabriela Brandán Zehnder, detalló: “La modalidad digital de aplicación representa un gran desafío técnico y pedagógico, pero también una oportunidad invaluable: los resultados nos ayudarán a reconocer los logros alcanzados y a identificar los desafíos que aún tenemos por delante para garantizar aprendizajes significativos para todos los estudiantes cordobeses.”

Acompañamiento a las instituciones

En el marco de la preparación del operativo, durante julio y agosto se desarrollaron 12 encuentros territoriales en distintos departamentos de la provincia con equipos Directivos, Tutores Docentes, Aplicadores y Perfiles Técnicos de las escuelas seleccionadas. 

Estas instancias permitieron abordar los protocolos de aplicación, realizar prácticas con ítems liberados y diseñar estrategias de sensibilización con la comunidad educativa.

En este sentido, el referente del área de Evaluación del DGPEyPE, Pablo Dellarossa, explicó: “El operativo PISA supone un trabajo profundo de sensibilización y acompañamiento a las escuelas, docentes, estudiantes y familias. Desde la provincia hemos organizado encuentros territoriales, compartido materiales de práctica y dispuesto tutores para que cada institución pueda transitar este proceso con claridad y compromiso. Lo central es que toda la comunidad educativa se sienta parte de una experiencia internacional que aporta al crecimiento del sistema educativo cordobés.”

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_183612214

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-09-01_191018651

La Provincia finalizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora. El Gobernador anunció este lunes el llamado a licitación para finalizar las infraestructuras. Los Centros están en Alta Gracia, Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio. De esta forma, la Provincia invertirá 5.600 millones, beneficiando a 1.560 niñas y niños de 45 días a 3 años que asistirán a los CDI.

imagen_2025-09-01_224250028

Córdoba hizo historia en casa: Campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16

Redacción diario El Manisero
Deportes02 de septiembre de 2025

Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes. Jugadores de todo el país vivieron una experiencia deportiva inolvidable en un escenario de nivel internacional. Las selecciones de Córdoba se consagraron campeonas tanto en damas como en caballeros.

imagen_2025-09-02_090349032

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2025

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica. Para vehiculizar la asistencia, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades locales y familias damnificadas por la tormenta que afectó a más de 30 familias en Cruz Alta, Los Surgentes, y Santiago Temple.