Vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure y el intendente Daniel Passerini habilitaron el flamante espacio. Ya son 133 los polideportivos finalizados en toda la provincia.

Córdoba05 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-05_180728724

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure y el intendente Daniel Passerini, dejaron inaugurado el polideportivo de Barrio Juan Pablo II, en la ciudad de Córdoba.

La obra se enmarca en los 203 Polideportivos de la provincia, de los cuales 132 ya se inauguraron y 41 están en obra.

“En esta Argentina del sálvese quien pueda, nosotros venimos a decir que sí, que nos importa el otro, que creemos que la salida es comunitaria y en el trabajo que hacen cada una de las organizaciones y vecinos en momentos de crisis”, expresó Jure.

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior.

 imagen_2025-09-05_180807485

 
Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Por su parte, Passerini resaltó: “Hoy estamos acá cumpliendo otro objetivo, que es poner en funcionamiento este polideportivo social, y quiero agradecer a los concejos barriales que están acá, por el trabajo realizado. Hoy cuentan con este lugar que va a ser un punto de encuentro de la comunidad”.

En este caso, la infraestructura demandó una inversión provincial de 500 millones de pesos y fue edificado en terrenos pertenecientes al municipio.

 imagen_2025-09-05_180816270

 
A su turno, Nancy Giardi, presidenta del centro vecinal agradeció a la Provincia por este nuevo espacio para el barrio y expresó: «Todos los que estamos acá sabemos del esfuerzo que que hacemos diariamente para ver crecer nuestro barrio. Este nuevo polideportivo será un lugar de encuentro para todas las familias».

De esta manera, en toda la provincia de Córdoba se conforman espacios de participación de comunidad organizada donde conviven centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas junto al Estado tanto provincial como municipal.

La flamante infraestructura se compone de un playón cubierto con una estructura metálica de paneles de chapa galvanizada con una superficie de hormigón de 600 m2.

 imagen_2025-09-05_180824103

 
Además, cuenta con un módulo habitacional de 65.60 m2 cubierto, compuesto por una oficina, S.U.M, tres baños y un depósito.

Está equipado con juegos infantiles compuestos por hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia. Para la práctica deportiva, cuenta con arcos de fútbol con aro de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.

Con respecto al equipamiento general, el espacio de recreación tiene bancos, mesas de hormigón y cestos de basura.

En el acto estuvieron presentes, además, el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, el Secretario de Escrituración y Articulación Territorial, Alfredo Magallanes, secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes, Héctor Pichi Campana, legisladores, concejales, directores, subdirectores de CPC, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador