
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Con este acuerdo, la sede de Cruz del Eje se convierte en la novena de las 14 que conformarán el Programa UPC Federal.
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025
Redacción diario El Manisero




En la ciudad de Cruz del Eje, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) sumó al Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila como una nueva sede, un hito para el desarrollo educativo, productivo y cultural en el noroeste provincial.

El traspaso se formalizó con la firma de un convenio que jerarquiza la educación superior en la zona, garantizando el acceso a una oferta académica pública de calidad para los jóvenes de Cruz del Eje y alrededores.
El acto de firma contó con la presencia de la vicegobernadora, Myriam Prunotto; la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo; y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra.
Con este acuerdo, la sede de Cruz del Eje se convierte en la novena de las 14 previstas en el interior que conformarán el Programa UPC Federal.
Al respecto, Prunotto celebró el traspaso como “el reflejo de Córdoba, que desde el primer día esta gestión tiene como prioridad la educación”.
En tanto, Oliva Cúneo destacó que este es un “día histórico” y que Cruz del Eje fue el primer destino del programa de federalización de la UPC. “Había una perspectiva muy clara de nuestro gobernador, Martín Llaryora de que esta ciudad ameritaba y necesitaba la llegada de la Universidad Provincial”, afirmó.
La rectora explicó que con este paso «comenzamos a sentar las bases del proyecto académico institucional con la transformación de las carreras del Instituto Superior, que traerá la oferta universitaria a partir de la cohorte 2026”.
Oliva Cúneo agregó que, “a contramano de lo que sucede a nivel nacional, Córdoba se encuentra en proceso de expansión, federalización y plenas garantías de acceso a la educación universitaria”.
Ferreyra se refirió al “proyecto educativo en marcha de Córdoba«, destacando que “la federalización de la educación universitaria, construida con muchas voces”, es una de las prioridades de esta gestión.

Nueva sede en construcción
La UPC construye en la ciudad un nuevo edificio para la Sede Regional Cruz del Eje, que se encuentra con un 40% de ejecución.
El inmueble, que se erige en un polo tecnológico-productivo estratégico, colindante con otras instituciones educativas, tendrá una superficie de 2.515 m² y estará equipado con tecnología de última generación.
El edificio contará con dos niveles que albergarán los siguientes espacios:
Además, el diseño del edificio aplicará criterios de sustentabilidad y accesibilidad, con materiales con eficiencia térmica y acústica, aires acondicionados inverter, iluminación exterior LED con paneles solares, reservorio de aguas grises y sistema de acumulación de agua de lluvia.
Resguardo de derechos laborales
El acuerdo también contempla la protección de los derechos laborales de los docentes del IES Arturo Capdevila.
El Acta de Ratificación de Transferencia del Personal Docente, suscripta con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), certifica que el personal continuará prestando funciones en las mismas condiciones que en la actualidad, bajo la dependencia administrativa y académica de la UPC.
Participaron del acto el intendente Renato Raschetti; el legislador Fernando Luna; el vicerrector de la UPC, Daniel Artaza; la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el coordinador General del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella; la directora General del Programa UPC Federal, Sirley Sessa; la directora del IES Arturo Capdevilla, Claudia Sobrero; y la secretaria General de Nivel Superior de la UEPC, Graciela Chiacchiera.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades



