Cruz del Eje: La UPC fortalece la educación superior en el noroeste provincial

El Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Con este acuerdo, la sede de Cruz del Eje se convierte en la novena de las 14 que conformarán el Programa UPC Federal.

Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-09_213230321

En la ciudad de Cruz del Eje, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) sumó al Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila como una nueva sede, un hito para el desarrollo educativo, productivo y cultural en el noroeste provincial.

El traspaso se formalizó con la firma de un convenio que jerarquiza la educación superior en la zona, garantizando el acceso a una oferta académica pública de calidad para los jóvenes de Cruz del Eje y alrededores.

El acto de firma contó con la presencia de la vicegobernadora, Myriam Prunotto; la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo; y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra.

Con este acuerdo, la sede de Cruz del Eje se convierte en la novena de las 14 previstas en el interior que conformarán el Programa UPC Federal.

Al respecto, Prunotto celebró el traspaso como “el reflejo de Córdoba, que desde el primer día esta gestión tiene como prioridad la educación”.

En tanto, Oliva Cúneo destacó que este es un “día histórico” y que Cruz del Eje fue el primer destino del programa de federalización de la UPC. “Había una perspectiva muy clara de nuestro gobernador, Martín Llaryora de que esta ciudad ameritaba y necesitaba la llegada de la Universidad Provincial”, afirmó.

La rectora explicó que con este paso «comenzamos a sentar las bases del proyecto académico institucional con la transformación de las carreras del Instituto Superior, que traerá la oferta universitaria a partir de la cohorte 2026”.

Oliva Cúneo agregó que, “a contramano de lo que sucede a nivel nacional, Córdoba se encuentra en proceso de expansión, federalización y plenas garantías de acceso a la educación universitaria”.

Ferreyra se refirió al “proyecto educativo en marcha de Córdoba«, destacando que “la federalización de la educación universitaria, construida con muchas voces”, es una de las prioridades de esta gestión.

 imagen_2025-09-09_213310370

 
Nueva sede en construcción

La UPC construye en la ciudad un nuevo edificio para la Sede Regional Cruz del Eje, que se encuentra con un 40% de ejecución.

El inmueble, que se erige en un polo tecnológico-productivo estratégico, colindante con otras instituciones educativas, tendrá una superficie de 2.515 m² y estará equipado con tecnología de última generación.

El edificio contará con dos niveles que albergarán los siguientes espacios:

  • Planta baja: Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios, cantina, Sala de Profesores, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Coordinación y Dirección UPC, y un sector de Administración.
  • Planta alta: Gabinete Informático, Sala de Reuniones, aulas híbridas, Lactario, Biblioteca, aulas teóricas y prácticas, sanitarios y Centro de Estudiantes.

Además, el diseño del edificio aplicará criterios de sustentabilidad y accesibilidad, con materiales con eficiencia térmica y acústica, aires acondicionados inverter, iluminación exterior LED con paneles solares, reservorio de aguas grises y sistema de acumulación de agua de lluvia.
Resguardo de derechos laborales

El acuerdo también contempla la protección de los derechos laborales de los docentes del IES Arturo Capdevila.

El Acta de Ratificación de Transferencia del Personal Docente, suscripta con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), certifica que el personal continuará prestando funciones en las mismas condiciones que en la actualidad, bajo la dependencia administrativa y académica de la UPC.

Participaron del acto el intendente Renato Raschetti; el legislador Fernando Luna; el vicerrector de la UPC, Daniel Artaza; la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el coordinador General del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella; la directora General del Programa UPC Federal, Sirley Sessa; la directora del IES Arturo Capdevilla, Claudia Sobrero; y la secretaria General de Nivel Superior de la UEPC, Graciela Chiacchiera.

Te puede interesar
imagen_2025-09-09_213657293

La Cumbrecita recibió un vehículo para turismo accesible

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

Es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas, implicó una inversión de 13 millones de pesos. La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928, destinado a acompañar proyectos de instituciones y gobiernos locales. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó las políticas de inclusión del Gobierno provincial en materia de discapacidad.

imagen_2025-09-09_213554620

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

La cita que celebra el espíritu de encuentro y la devoción popular se realizará el domingo 13 de septiembre. Serán 28 kilómetros de recorrido por el histórico Camino del Peregrino, siguiendo las huellas del Cura Brochero. El sábado 12 se celebrará la Misa del Peregrino en la Plaza Centenario de la localidad de Traslasierra.

Lo más visto