Hernando rindió homenaje a Domingo F. Sarmiento en el Día del Maestro

Integrantes del municipio colocaron una ofrenda floral en el busto de Sarmiento, en el barrio que lleva su nombre, recordando al “Padre del Aula” y reconociendo la labor docente como pilar en la formación de las nuevas generaciones

Locales11 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la mañana del 11 de septiembre, la ciudad de Hernando conmemoró el Día del Maestro con un acto simbólico en el barrio Sarmiento. Integrantes del municipio realizaron la entrega de una ofrenda floral al pie del busto que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, en homenaje al considerado “Padre del Aula” y referente histórico de la educación argentina.

La fecha se celebra en todo el país desde 1943, en recuerdo del fallecimiento de Sarmiento, ocurrido el 11 de septiembre de 1888. Reconocido por su incansable impulso a la educación pública, laica y gratuita, Sarmiento fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, y promovió la creación de escuelas normales, bibliotecas y espacios de formación que sentaron las bases del sistema educativo moderno.

La ceremonia en Hernando también sirvió para destacar el trabajo de las maestras y maestros de la ciudad y la región, quienes día a día sostienen con vocación una tarea fundamental: formar a las nuevas generaciones, transmitir valores y abrir caminos hacia el futuro.

Más allá del gesto protocolar, la jornada puso en relieve que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad, reducir desigualdades y construir una sociedad más justa e inclusiva.

Desde el municipio se subrayó la importancia de mantener viva esta tradición de homenaje a los educadores y de reconocer su rol central en la historia y en el presente de la comunidad

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades