Más de 55 escuelas rurales impulsan proyectos educativos y productivos

Estudiantes del nivel secundario de Escuelas Rurales recibirán apoyo económico y técnico para llevar adelante iniciativas vinculadas a problemáticas locales. El programa, que articula educación, desarrollo sostenible y producción, se implementa con una inversión de 30 millones de pesos.

Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-15_192112378

En el marco del programa Jóvenes Activando Comunidad, por segundo año consecutivo, estudiantes y docentes de escuelas rurales de la provincia tendrán un rol clave en el diseño e implementación de proyectos que aborden problemáticas locales, con el objetivo de fortalecer el desarrollo educativo y territorial.

La iniciativa, impulsada conjuntamente por el Ministerio de Educación de Córdoba y la Fundación Banco de Córdoba, beneficiará a estudiantes de 4°, 5º y 6° año de más de 55 escuelas secundarias rurales graduadas y pluricurso ubicadas en el norte, noroeste y sur de la provincia beneficiando a 3398 estudiantes.

Durante este año estarán participando de las jornadas presenciales 224 estudiantes, distribuidos en las cuatro sedes previstas.

Este programa estima una inversión de 30 millones de pesos, destinados a dotar a las escuelas de recursos pedagógicos que potencien los aprendizajes de cada orientación en función de las problemáticas locales.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio, firmaron el convenio de cooperación.

 imagen_2025-09-15_192151910

 
Estas instituciones, con orientación en “Economía y Administración”, “Turismo” y “Agro y Ambiente”, así como los Centros Educativos Rurales Integrales ubicados en la Comuna Km 658, Las Bajadas y Frontera Norte, recibirán asistencia técnica y financiera para llevar adelante sus proyectos escolares.

La Unidad Transversal de Educación Rural e Intercultural Bilingüe y la Unidad Transversal de Programas Educativos Especiales acompañarán a cada uno de los planes.

El ministro Ferreyra señaló: “La iniciativa propicia el desarrollo de proyectos productivos, una experiencia educativa altamente valiosa porque permite abordar contenidos y aprendizajes previstos en los planes de estudio y articularlos con prácticas productivas. Como afirma nuestro gobernador Martín Llaryora, invertir en la educación rural es apostar al futuro productivo de Córdoba, potenciando las capacidades de nuestros jóvenes en sus propios territorios».

 imagen_2025-09-15_192200532

 
“Este es el segundo año que nos sumamos a este programa, promoviendo la construcción de los aprendizajes, enfocados en una educación para el Desarrollo Sostenible y el emprendedurismo. De esta manera, estudiantes, docentes y miembros de las comunidades rurales participarán de un proceso de aprendizaje colaborativo y continuo, con impacto directo en sus territorios”, sostuvo el presidente de la Fundación, Paulo Cassinerio.

Cabe mencionar que, en el 2024, el programa alcanzó a 2.415 jóvenes de 35 escuelas del norte y oeste provincial. Las jornadas presenciales de cierre se llevaron a cabo en dos sedes, Cruz del Eje y Mina Clavero, congregando a más de 170 estudiantes que expusieron sus proyectos. En ambas sedes se vivió un clima de intercambio de experiencias, inventiva y aprendizaje entre pares.

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades