El MuMu convoca a un desfile destinado a presentar la moda como manifiesto de identidad

Se realizará el viernes 19 con entrada libre y gratuita. Participarán artistas cordobeses que abordan la moda como lenguaje de identidad y diversidad. La idea es celebrar la creatividad, la inclusión y la moda como expresión artística y social.

Córdoba18 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-17_230412349

Bajo el lema “Declaro que habito – Manifiesto de identidad”, los diseñadores y artistas cordobeses Tommy Brodanovic, Daiana Fuchs, Rober & Diego Rodríguez y Marulina Muñoz.  proponen una lectura de la moda como lenguaje, un vehículo capaz de contar historias, explorar emociones y desafiar estereotipos. 

Inspirados en conceptos que entienden la moda como un espejo de las transformaciones sociales y culturales, los creadores invitan al público a repensar la moda como un acto de creatividad, autenticidad y resistencia simbólica.

La moda no solo se lleva: se habita, se siente y se expresa. Bajo esta premisa, el Ciclo Patio Peatonal presenta una nueva edición para transformar la casona del Espacio Cultural Museo de las Mujeres-Rivera Indarte 55- en un espacio de experimentación artística y de reflexión sobre identidad y diversidad.

El encuentro, que se realizará en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres  celebra la pluralidad de cuerpos, géneros y estilos. La moda se convierte así en un escenario donde cada prenda es una declaración: un manifiesto que habla de quiénes somos y cómo habitamos el mundo.

 imagen_2025-09-17_230436510

 
Las propuestas  combinan identidad, memoria y experimentación: Rober & Diego Rodríguez celebra la autenticidad de cada cuerpo con siluetas y colores que exaltan la diversidad; Marulina Muñoz construye un multiverso textil a partir del reciclaje y la experimentación, donde lo íntimo se convierte en relato colectivo; Atelier Brodano despliega diseños cargados de memoria, poesía y fuerza, transformando cada prenda en historia viva; y Daiana Fuchs corona la pasarela con vestidos de gran volumen y detalles innovadores, pensados para empoderar y resaltar la singularidad de cada identidad.

Esta edición del Ciclo Patio Peatonal reafirma que la moda es mucho más que ropa: es un lenguaje artístico, inclusivo y transformador. Un espacio donde la creatividad se encuentra con la identidad y cada paso sobre la pasarela se convierte en una declaración de libertad y pertenencia.

imagen_2025-09-17_230445664

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_230743848

Llaryora encabezó un encuentro con más de 5.500 trabajadores de la economía popular

Redacción diario El Manisero
Córdoba18 de septiembre de 2025

El mandatario remarcó que estos espacios generan empleo, producción local y nuevas oportunidades para emprendedores. Desde 2019, el ecosistema de ferias populares de la ciudad creció: pasó de 14 ferias informales a 129 paseos populares activos en 2025, con *5.550 feriantes registrados,* de los cuales el 85% son mujeres.

imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.