“El hospital te escucha” acompañó más de 140 mil personas en tres años

Puesta en marcha en septiembre de 2022, la iniciativa busca humanizar la atención médica, mejorar la calidad de los servicios, y garantizar atención médica digna y eficiente. Este mes, se sumaron dos nuevos espacios en los hospitales Elpidio Torres y Tránsito de Cáceres de Allende.

Córdoba - Provinciales19 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-19_102112736

En septiembre de 2022, el Ministerio de Salud puso en funcionamiento “El hospital te escucha”, un espacio amigable de vinculación, diálogo y escucha, que brinda contención y acompañamiento a quienes reciben tratamientos en la institución, y a sus familias también.

A través de este programa, el Ministerio de Salud busca humanizar la atención médica, mejorar la calidad de los servicios, y garantizar que todas las personas puedan recibir atención médica digna y eficiente, sin importar su situación social o económica.

“Esta propuesta ha sido un paso trascendental en la construcción de un sistema de salud más cercano y humano para todos los cordobeses. Celebramos este aniversario con la satisfacción de saber que hemos avanzado en la equidad en salud, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir mejorando”, expresó Sebastián Faule, subsecretario de Salud de la cartera sanitaria provincial.

Desde su puesta en marcha, más de 140 mil personas fueron acompañadas por los profesionales del dispositivo.

Actualmente, la red está conformada por un equipo de 31 trabajadoras sociales; presentes en los hospitales Neonatal, Florencio Díaz, de Niños, Pediátrico, Misericordia, Córdoba, Oncológico, Rawson, San Roque, Maternidad Provincial y en los dos recientes espacios de atención en los hospitales Elpidio Torres y Tránsito de Cáceres de Allende.

Verónica Troncoso, coordinadora de la red, resaltó: “Creemos fehacientemente que es clave fomentar la participación activa de la ciudadanía como protagonistas de los procesos que atraviesan, atendiendo a las necesidades sentidas de cada persona que concurre a nuestro espacio”.

 


Audio: Verónica Troncoso,

Un espacio de vinculación
En estos 3 años, este dispositivo fortaleció la atención en base a diversos lineamientos Se implementaron estrategias de escucha activa y acompañamiento, logrando una mayor satisfacción de los pacientes con respecto al trato recibido en los hospitales.

Además, se logró una reducción de los tiempos de espera en diversos servicios, a través de la optimización de los procesos administrativos y médicos; y se logró mayor inclusión y accesibilidad, gracias al trabajo centrado en garantizar que personas con discapacidades o en situaciones vulnerables puedan acceder a la atención sin barreras.

También se realizaron programas de formación en competencias comunicacionales y empatía para el equipo de salud, lo que permitió fortalecer la relación médico-paciente.

Estas estrategias de mejoras permitieron dar respuesta a unas 40 mil consultas en lo que va del 2025, con un promedio de 5000 mensuales.

De acuerdo al análisis de los datos, el 83 por ciento fueron consultas con respuesta inmediata, mientras que un 17 por ciento demandaron intervenciones de mayor complejidad que requirieron articulaciones, acompañamiento y seguimiento.

Entre los principales motivos de consulta se sostienen las relacionadas con la ubicación de consultorios u oficinas; el funcionamiento de los servicios y la gestión de turnos o trámites.

Visión a futuro
Con estos logros, el programa se proyecta con nuevos desafíos y metas para el próximo año.

Entre las acciones futuras se incluye la expansión del programa a más hospitales provinciales, y la integración de nuevas tecnologías para mejorar la atención y la ampliación de la cobertura.

Te puede interesar
imagen_2025-09-18_235350593

Casi 130 proyectos se presentarán en la instancia provincial de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de septiembre de 2025

El evento tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en la ciudad de Córdoba. 400 docentes e investigadores, especialmente formados para la tarea de evaluación, seleccionaron los proyectos entre 998 trabajos presentados en la instancia departamental/regional. Esta etapa provincial destacará 18 trabajos que participarán a nivel nacional.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Nota El Manisero

Instituto Divino Corazón, campeón provincial en handball femenino Sub-18

Redacción diario El Manisero
Locales18 de septiembre de 2025

El equipo juvenil del Instituto Divino Corazón se consagró en la instancia provincial del programa Córdoba Juega en la categoría Handball Femenino Sub-18. La conquista, dirigida por la profesora Nancy Porello, confirma la vigencia del trabajo formativo deportivo en la ciudad