Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025

Se trata de uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia. Nuclea a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, así como asistencias al viajero y prestadores de servicios turísticos. Esta acción consolida a Córdoba como destino estratégico y competitivo para los viajes internacionales.

Córdoba24 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-23_233626577

La provincia de Córdoba dio inicio hoy a la Convención Anual de BRAZTOA 2025, uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia.

El evento, organizado por la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), reúne hasta el 27 de septiembre a cerca de 70 representantes del mercado turístico brasileño, consolidando a Córdoba como destino estratégico y competitivo para los viajes internacionales.

BRAZTOA nuclea a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, así como asistencias al viajero y prestadores de servicios turísticos.

Este encuentro ofrece una oportunidad única para fortalecer la presencia de Córdoba ante un mercado clave, generando nuevas oportunidades de negocios y potenciando el turismo receptivo.

Durante cinco días, los operadores realizarán un viaje de familiarización del destino, recorriendo los principales atractivos turísticos, disfrutando de experiencias culturales y gastronómicas, y manteniendo reuniones privadas con prestadores locales.

También se prevé una instancia comercial con agentes de viajes cordobeses para consolidar alianzas y ampliar la llegada de visitantes internacionales.

En la conferencia de prensa, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la importancia estratégica de este acontecimiento: “Es la puesta en marcha de la segunda etapa de lo que Córdoba se propuso. La primera tuvo que ver con recuperar la conectividad aérea directa con Brasil y destinos que nos permitieran entrar en esta segunda etapa, que es poder tener a BRAZTOA».

«Es un paso estratégico, clave, que no solo fortalece la búsqueda de turismo internacional sino que pone en eje, a pesar del contexto económico, la decisión de Córdoba de no claudicar en la búsqueda del turista extranjero y consolidar un mercado clave como es el brasileño”, añadió Capitani

Por su parte, las autoridades de BRAZTOA remarcaron el valor de esta experiencia para sus asociados, al tiempo que se mostraron entusiasmados por conocer en profundidad la oferta turística cordobesa.

La mesa de autoridades estuvo presidida por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Fabiano Camargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA; Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva de BRAZTOA; y Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba.

También participaron miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, asociados de BRAZTOA y medios de comunicación.

Con esta convención, Córdoba reafirma su posición como destino competitivo y su política pública de conectividad y promoción internacional, apostando a atraer más visitantes, generar empleo y dinamizar la economía provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.