FIT Córdoba Mercosur 2025: Inscripciones abiertas para talleres, seminarios y conversatorios

Del 4 al 12 de octubre, se llevará a cabo la XV edición del Festival. Reconocidos artistas y maestros compartirán sus saberes en diferentes instancias de formación. Los encuentros son gratuitos, con cupo limitado, dirigidos a estudiantes, profesionales y público en general.

Córdoba24 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-23_233842975

Del 4 al 12 de octubre, el XV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur 2025 te invita a un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión. Más allá de los espectáculos, el festival ofrece una serie de talleres, seminarios y conversatorios dirigidos por reconocidos artistas y maestros de trayectoria internacional.

Estas actividades, que se llevarán a cabo en diferentes sedes de Córdoba y Villa Las Rosas, son gratuitas con cupo limitado. Están dirigidas a estudiantes, profesionales y público en general que deseen sumarse a experiencias formativas únicas dentro de uno de los festivales teatrales más importantes de Latinoamérica.

Con propuestas que van desde la escritura y la producción escénica hasta la danza, la marioneta y la dirección, estos espacios buscan fortalecer el intercambio artístico y cultural.

Artistas internacionales invitados

Los participantes de estas actividades formativas tendrán la oportunidad de aprender de referentes internacionales como Inés Pasic, pionera en el lenguaje de los “títeres corporales”; Jordi Bertran, un maestro indiscutido del teatro de marionetas; Ignacio Apolo, dramaturgo y docente con premios internacionales; Isaac Verdura, un joven talento de la danza contemporánea europea; y Gianluca Barbadori, director que ha trabajado en más de 30 países. También se suma el actor chileno Gonzalo San Martín, creador de mecanismos y manipulador de marionetas de diversos tamaños.

Programación destacada

  • Taller de danza contemporánea

El bailarín español Isaac Verdura dictará este taller para estudiantes y bailarines. Se explorarán las posibilidades físicas del cuerpo, enfocándose en cómo el peso, el eje corporal y las espirales intervienen en el movimiento, para que los participantes puedan jugar con la dinámica y la velocidad, enriqueciendo su práctica profesional.

Cuándo: Lunes 6 de octubre de 14:30 a 17:00 hs.
Dónde: Sala Jolie Libois, Teatro Real (San Jerónimo 66)

  • Taller “El cuerpo, el último lugar de resistencia”

La titiritera, pianista y compositora peruana Inés Pasic ofrecerá un taller que combina la técnica de mimo y manipulación para explorar el lenguaje de los títeres corporales. Se busca que las distintas partes del cuerpo adquieran protagonismo y personalidad propia, creando personajes únicos. El taller está dirigido a profesionales de las artes escénicas, comunicadores y público en general.

Cuándo: Martes 7 de octubre de 14:00 a 18:00 hs.
Dónde: MXM (Montevideo 870)

  • Taller “Hilos de Seda”

El maestro de la marioneta, Jordi Bertran, compartirá su universo poético y visual en este taller. Los participantes tendrán la oportunidad de analizar y manipular una marioneta de cuatro hilos, explorando nociones de dramaturgia y el proceso creativo de escenas y acciones dramáticas.

Cuándo: Martes 7 de octubre de 9:00 a 12:00 hs.
Dónde: Sala Titiriseres, Villa Las Rosas. 

  • Workshop “Preparación Corporal para Manipulación de Marionetas”

El actor chileno Gonzalo San Martín impartirá esta masterclass de formación y entrenamiento físico. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas para activar y preparar el cuerpo, creando una conciencia corporal única para el trabajo con marionetas y objetos. Está dirigido a estudiantes de actuación, titiriteros y cualquier persona interesada en la exploración escénica.

Cuándo: Miércoles 8 de octubre de 14:00 a 17:00 hs.
Dónde: MXM (Montevideo 870)

  • Taller “Producción integral de artes escénicas. Un abordaje desde el enfoque económico”

Raúl Santiago Algán dictará este taller que aborda el campo de las artes escénicas con un enfoque económico. El objetivo principal es que los asistentes adquieran los conocimientos básicos necesarios para la producción integral de proyectos escénicos.

Cuándo: Miércoles 8 y jueves 9 de octubre de 15:00 a 17:30 hs.
Dónde: Museo Arq. Francisco Tamburini (San Jerónimo 166)

  • Seminario “Improvisación en escritura creativa”

El reconocido dramaturgo y docente Ignacio Apolo ofrecerá un seminario que se centrará en el abordaje de herramientas creativas y fuentes de inspiración como el caos, el orden y la exploración. Se realizarán ejercicios teórico-prácticos sobre el flujo de la creatividad, el juego libre y la provocación de estados imaginativos. El seminario está abierto a todo público.

Cuándo: Jueves 9 y viernes 10 de octubre de 14:00 a 18:00 hs.
Dónde: Espacio María Castaña (Tucumán 260)

  • Conversatorio “El legado de dirigir teatro en diferentes idiomas y continentes”

El director italiano Gianluca Barbadori, con experiencia en más de 30 países, compartirá sus reflexiones y principios de trabajo. Es una oportunidad para conocer de cerca los desafíos y adaptaciones que implica dirigir teatro en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Cuándo: Viernes 10 de octubre de 15:00 a 17:00 hs.
Dónde: Sala Jolie Libois, Teatro Real (San Jerónimo 66)

Inscripciones

Las actividades son gratuitas con inscripción previa y cupos limitados.

Formulario para inscripción y mayor información disponible AQUÍ

Te puede interesar
imagen_2025-09-24_113350671

«Cordobeses en Alerta» sigue creciendo: Ya son 140 barrios adheridos al programa de seguridad provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba24 de septiembre de 2025

Más vecinos de la ciudad ahora cuentan con esta herramienta de colaboración comunitaria para la prevención del delito. A través de whatsapp, los ciudadanos informan hechos sospechosos, emergencias o accidentes obteniendo una respuesta instantánea de la policía. Para llegar a más barrios, equipos especializados realizan operativos puerta a puerta y actividades en espacios públicos para la difusión e información de esta iniciativa.

imagen_2025-09-23_233626577

Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba24 de septiembre de 2025

Se trata de uno de los encuentros más relevantes para el turismo de la región y que, por primera vez, se realiza en nuestra provincia. Nuclea a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, así como asistencias al viajero y prestadores de servicios turísticos. Esta acción consolida a Córdoba como destino estratégico y competitivo para los viajes internacionales.

Lo más visto
imagen_2025-09-23_084029143

Abrió la convocatoria a los Premios Córdoba en el Mundo 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de septiembre de 2025

El galardón reconoce a pioneros exportadores y a mujeres referentes en comercio internacional. La edición 2025 contará con siete categorías que destacan el compromiso empresarial con la expansión global. Las inscripciones ya están abiertas y la premiación se realizará el 11 de noviembre.

imagen_2025-09-23_112712922

Fodemeep: Más de 130 localidades modernizan la administración de fondos escolares

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2025

Intendentes y jefes comunales se capacitaron en la Plataforma Digital Fodemeep, que garantiza agilidad y transparencia en el manejo de los recursos para el mantenimiento de escuelas. La Provincia avanza en la modernización de la gestión pública, optimizando la planificación y seguimiento de los fondos destinados a infraestructura educativa.

imagen_2025-09-23_190402523

Córdoba inicia la instancia provincial de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2025

Este martes se presentan 128 proyectos de todos los niveles y modalidades, distinguidos en las instancias regionales. De la evaluación provincial saldrán los 18 trabajos que representarán a la provincia en la Feria Nacional 2025. La convocatoria consolida la articulación entre innovación, creatividad y compromiso educativo.