Cordobeses en Alerta: Recuperan un vehículo robado en barrio Quebrada de las Rosas

El rodado había sido sustraído en la intersección de las calles Requinoa y Boquerón Fue recuperado gracias al rápido accionar de los agentes y el trabajo conjunto con los operadores de cámaras de videovigilancia.

Córdoba25 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-25_195006315

En el marco del Programa Cordobeses en Alerta, se procedió a la recuperación de un automóvil robado en barrio Quebrada de las Rosas.

Un operador de cámara observó a un hombre realizando señas y dio aviso a la unidad móvil que se encontraba patrullando en el área. Una vez en el lugar, los efectivos entrevistaron al damnificado.

El hombre explicó que es usuario de la aplicación Uber y manifestó que le habían sustraído su rodado en la intersección de las calles Requinoa y Boquerón.

Gracias al seguimiento y al rápido accionar de los móviles, el auto fue recuperado en la intersección de calles Aviador Locatelli e Inocencio Dávila y Matos. Al momento del hallazgo, no se registraron faltantes en el rodado.

Aviador Locatelli e Inocencio Dávila y Matos. Al momento del hallazgo, no se registraron faltantes en el rodado.

“Cordobeses en Alerta” sigue creciendo

El Programa amplía su alcance territorial en la ciudad de Córdoba y llega a 140 barrios.

En los últimos días, se incorporaron Bajo General Paz, Nueva Córdoba Anexo y Residencial Vélez Sarsfield, alcanzando así un total de 67.646 vecinos que se sumaron a esta herramienta de seguridad comunitaria.

Otros barrios recientemente adheridos son: Lomas del Suquía, El Solar, Villa Marta, Valle del Cerro, Granja del Claret, Padre Claret, La Hortensia, Parque Montecristo, Alem, Guayaquil, Quintas de Italia, San Fernando, Obrero, Cupani, Maurizzi, Avenida, Residencial Santa Ana y Solares de Santa María 2.

Cómo sumarse

1) Buscar en el siguiente mapa la dirección: https://www.cba.gov.ar/programa/ojos-en-alerta/#mapa
2) Hacer clic en el botón y completar el formulario.
3) Al finalizar, agendar el número de WhatsApp.
4) Participar de las charlas informativas para más detalles del programa.

Más información sobre el programa, fecha de capacitaciones y más, en el siguiente enlace: https://www.cba.gov.ar/programa/ojos-en-alerta/

Te puede interesar
Lo más visto