Juan Schiaretti presentó en Río Tercero sus propuestas para fortalecer al interior provincial

En una conferencia de prensa realizada en Río Tercero, el exgobernador y actual candidato a diputado nacional destacó la necesidad de defender la producción del interior, promover infraestructura y garantizar recursos para municipios y comunas. Estuvo acompañado por dirigentes y candidatos de su espacio político.

Depto. Tercero Arriba01 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la tarde del miércoles 1 de octubre, el exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, encabezó una conferencia de prensa en Río Tercero, ciudad emblemática del departamento Tercero Arriba. El encuentro, que se extendió por casi una hora en el salón dispuesto para los medios, reunió a dirigentes y referentes del espacio político Hacemos por Córdoba, entre ellos José Ignacio Scotto, Carolina Basualdo y el anfitrión David Consalvi, quienes acompañaron al dirigente en el estrado.

Schiaretti abrió su intervención subrayando la importancia de “defender con firmeza al interior productivo”, destacando que Córdoba es la locomotora del país y que las políticas nacionales “no pueden seguir castigando al campo, a las economías regionales y a las pymes”. En este sentido, planteó que su agenda legislativa estará orientada a garantizar recursos federales para municipios y comunas, fortalecer la obra pública estratégica y mejorar la competitividad de la producción cordobesa.

El exgobernador también hizo hincapié en la necesidad de “invertir en infraestructura logística”, con mejoras en rutas, accesos y conectividad para potenciar el crecimiento de ciudades medianas como Río Tercero y Hernando. “Los cordobeses sabemos producir, innovar y generar empleo, pero necesitamos reglas de juego claras y un país que deje de mirar solo al AMBA”, sostuvo durante la conferencia.

Nota El Manisero 2

Otro de los ejes abordados fue el fortalecimiento de la educación técnica y la formación para el trabajo, con programas que vinculen a los jóvenes con sectores productivos. Schiaretti destacó que “no hay desarrollo posible sin capital humano calificado” y recordó programas impulsados durante su gestión provincial, proponiendo replicarlos y ampliarlos en el plano nacional.

En el intercambio con la prensa, respondió preguntas sobre infraestructura para el sur del departamento y la situación de la industria local. Evitó confrontaciones directas con otras fuerzas políticas, aunque señaló que “es tiempo de una representación federal que defienda de verdad al interior” en el Congreso.

La conferencia culminó con un mensaje a los dirigentes del departamento y los vecinos de la región: “El 26 vayan a votar, su voto puede ayudar a construir una alternativa de producción, de trabajo, una alternativa del interior federal que ayude a terminar la maldita grieta, no estamos solos en esta elección", expresó Schiaretti, en medio de aplausos de los presentes.

La actividad se inscribe en la recorrida que el dirigente realiza por ciudades del interior para fortalecer su candidatura y consolidar la presencia territorial de su espacio. Río Tercero, epicentro industrial y social del departamento, fue elegido como escenario para reafirmar su compromiso con las localidades que sostienen el entramado productivo provincial. Schiaretti estuvo acompañado por el presidente del ERSeP José Luis "Lichi" Scarlatto, los referentes del departamento, e intendentes y jefes comunales.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social