
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco
Córdoba - Provinciales12 de noviembre de 2025
Redacción diario El Manisero




En los últimos cinco años, el planeta estuvo atravesado por dos acontecimientos que incidieron en las prácticas de la salud y la reconfiguración de los vínculos humanos y el desarrollo tecnológico: la pandemia y la irrupción de la Inteligencia Artificial.

En este contexto, los campos disciplinares se enfrentaron al inmenso reto de diseñar y redefinir contenidos acordes a las necesidades de la sociedad contemporánea, con el desafío de proyectar carreras cortas y diversificadas de rápida salida laboral ante lo que apunta a ser una nueva era en las ciencias aplicadas.
La Universidad Provincial de Córdoba protagonizó en los dos últimos años de gestión un notable cambio de paradigma académico con inmediata repercusión en las regiones de la provincia. Con una visión estratégica y escucha activa a las demandas sectoriales, la UPC elaboró un ambicioso plan de carreras tecnológicas, empresariales, de la salud y la seguridad públicas que la posicionan como un actor clave en el entramado socioproductivo y cultural en toda la provincia.
Del 1 al 19 de diciembre, la cohorte 2026 se podrá preinscribir a propuestas que responden a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, donde la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el manejo de datos y el desarrollo de tecnologías digitales se convirtieron en pilares de la economía contemporánea.
“Con esta oferta, la Universidad Provincial consolida su presencia en el interior provincial y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo regional a través del conocimiento, la innovación y la tecnología”, apuntó la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo.
El Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) lanza la tecnicatura universitaria en Ciberseguridad: frente a los riesgos del mundo digital, la propuesta formará a especialistas en proteger sistemas, redes y datos, una necesidad imperante para empresas y organizaciones de todas las regiones.
También, y en sintonía con la anterior, el IGTP presenta entre sus opciones la tecnicatura universitaria en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, con enfoque en la formación de profesionales capaces de aplicar soluciones innovadoras en entornos productivos, industriales y de servicios.
En materia de seguridad, además, contará con la licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico, con titulación intermedia en tecnicatura universitaria en Seguridad Pública y Abordaje del Narcomenudeo. Esta carrera, producto de un convenio con el Ministerio Público Fiscal, conlleva un proceso de preinscripción diferencial a cargo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Impulsa también, en convenio con la Cámara Vitivinícola de Córdoba, la tecnicatura universitaria en Enología y Producción de la Vid, cubriendo demandas de formación en un mercado en crecimiento permanente en el ecosistema productivo de Córdoba.
Cuenta además con cohortes en curso en las siguientes carreras estratégicas en el campo tecnológico y de los negocios:
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos
Licenciatura en Administración de Empresas, con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
Licenciatura en Organización industrial, con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales.
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular.
Por su parte, la Facultad de Educación y Salud (FES) incorpora la propuesta de tecnicatura universitaria en el Cuidado de Personas, de vital importancia frente a los cambios en los estilos de vida y avances tecnológicos que inciden en la salud pública.
La Facultad de Arte y Diseño (FAD) agrega la carrera licenciatura en Instrumentista Musical con título intermedio en tecnicatura universitaria en Práctica Musical Instrumental, resultante de la fusión y actualización académica de dos carreras precedentes, ampliando horizontes de conocimiento en el universo artístico.
A su vasta oferta académica, la Sede Regional Bell Ville suma la tecnicatura universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; y la licenciatura en Organización Industrial con título intermedio en tecnicatura universitaria en Procesos Industriales.
Incorpora además el profesorado universitario de Lengua y Literatura; y el profesorado universitario de Geografía.
La Sede Regional Río Tercero contará con la licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con horizonte en el cuidado del capital humano y la promoción estratégica de prácticas sostenibles.
En tanto que la Sede Regional Morteros incorpora el profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales: una propuesta areal innovadora en el campo formativo de la provincia, que posibilitará adquirir conocimientos holísticos transversales a los campos curriculares de las disciplinan que conforman esta área científica.
La Sede Regional Laboulaye suma entre sus propuestas los profesorados universitarios de Lengua y Literatura; y de Geografía.
Los mismos profesorados universitarios añade a su oferta académica la Sede Regional Deán Funes.
Nuevas sedes regionales. La expansión territorial de la Universidad Provincial, a través de sus sedes regionales, permite descentralizar el acceso a la formación universitaria cultural, tecnológica y científica en diversos puntos de la provincia.
La democratización del conocimiento impulsa el desarrollo de las economías locales, generando un círculo virtuoso entre la formación, el empleo y el crecimiento.
La cohorte 2026 contará con la posibilidad de acceder a carreras universitarias en las Sedes Regionales Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez (con anexos en Monte Buey y Cruz Alta), Las Varillas y Villa Carlos Paz.
Sede Regional Cruz del Eje:
Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
Profesorado Universitario de Lengua y Literatura
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales.
Sede Regional Mina Clavero:
Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
Tecnicatura Universitaria en Hotelería
Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
Profesorado Universitario de Educación Especial
Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
Profesorado Universitario de Lengua y Literatura
Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales
Sede Regional Marcos Juárez:
Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico
Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack (Anexo Cruz Alta)
Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial (Anexo Monte Buey)
Sede Regional Las Varillas:
Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
Profesorado Universitario de Química con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Laboratorio
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Sede Regional Villa Carlos Paz:
Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
Tecnicatura Universitaria en Diseño de Interiores
Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo
Tecnicatura Universitaria en Hotelería
Cabe destacar que el Profesorado Universitario (CCC) es una carrera destinada a la actualización docente del personal incorporado a la UPC en sus nuevas sedes, no abierto al público general.
Por último, en San Francisco el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) dictará la tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.
Estas nuevas propuestas se incorporan a una variada oferta académica de la UPC que contempla numerosas carreras más de grado, pregrado y posgrado, y también de nivel superior, que pueden consultarse acá: http://upc.edu.ar/carrerasupc/



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



