195 familias de ciudad de Córdoba recibieron las escrituras de sus viviendas

Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial. Tu Casa Tu Escritura sigue avanzando y ya son más de 24.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han entregado en Córdoba.

Córdoba06 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-10-06_100010923

En el CPC de barrio Jardín, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, acompañaron a 195 familias que recibieron las escrituras de sus hogares, con el apoyo del programa Tu Casa Tu Escritura.

Se trata de vecinos de Inaudi, Villa Angelelli y Obispo Angelelli. Y también de Condominio Solares del Pilar, Ejército Argentino, Loteo Valparaíso, Inaudi Hogar Clase Media Mix, Villa Revol, e Inaudi, cuyas viviendas fueron construidas mediante la Dirección de Vivienda (Ex IPV).

En la ocasión, Jure expresó: “La emoción de cada uno de ustedes es la de las más de 24 mil familias que ya dejaron de ser poseedoras para ser propietarias en Córdoba”.

Además, destacó que “si el Estado no estuviera presente, muchos no podrían tener la escritura de su casa porque el trámite es muy largo y muy costoso. Desde el Gobierno provincial queremos ayudar para que cada vez sean más quienes concreten ese derecho”.

De manera coincidente, Passerini definió este momento como “un acto de estricta justicia”. “Fue una decisión en su momento de Juan Schiaretti cuando era Gobernador, Martín Llaryora era vice y yo estaba en el Concejo. Pensábamos cómo podíamos hacer para que tantas familias de planes provinciales y municipales pudieran acceder a la escritura y diseñamos una ordenanza que nos permite desde hace 4 años avanzar en la escrituración”, contó.

Tu Casa Tu Escritura es una política pública que impulsa la regularización y escrituración de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, de quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.

Cabe destacar que todos los títulos de propiedad salen ya con el régimen de vivienda – bien de familia- lo que protege a las propiedades ante embargos.Estuvieron presentes en la entrega el secretario de Escrituración y Articulación Territorial, Alfredo Magallanes; los legisladores Miguel Siciliano y Cristina Pereyra; entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región