Llaryora recorrió la muestra rural San Francisco Expone

“Este encuentro permite mostrar todo el potencial que ofrece el interior argentino al país”, dijo el gobernador. El mandatario insistió con la necesidad de impulsar un modelo productivo que genere empleo. ⁠La Provincia participó con el programa CBA Vidriera Productiva, aportes para la organización del evento y financiamiento crediticio a productores a través de Bancor.

Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-10-06_104807607

El gobernador Martín Llaryora recorrió este domingo la 93 edición de la Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial de San Francisco, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural.

El Gobierno de Córdoba estuvo presente en la muestra con un stand institucional que reúne a diez expositores del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ofrecen diversos productos, desde quesos libres de gluten y sin lactosa, hasta vinos caseros, miel, yerba gourmet y snacks saludables.

Llaryora visitó los distintos stands en compañía del intendente Damián Bernarte. El mandatario provincial destacó que se trata de “una de las exposiciones más importantes que tiene el interior de la Argentina”, y valoró que ello es posible por “el trabajo en conjunto entre los sectores productivos, privados y públicos”.

Llaryora ponderó que el encuentro ruralista se sostenga y crezca con el paso del tiempo, más allá de los vaivenes de la economía nacional. Y aseguró que la muestra permite “mostrar todo el potencial que ofrece el interior de la Argentina hacia el país”.

En este sentido, el gobernador instó a activar la agenda de desarrollo del país y consolidar ”un modelo productivo que genere trabajo”.

La Expo San Francisco tiene 93 años de vida y en esta ocasión reunió a productores, emprendedores, empresas y entidades públicas en un espacio que combina negocios, innovación y propuestas para toda la familia.

 

 
Por su parte, el intendente elogió el crecimiento de la muestra, que este año alcanzó el récord de 230 expositores, y subrayó el rol del sector agropecuario movilizando al sector comercial y al sector industrial.

“San Francisco Expone se ha convertido en el evento más importante de nuestra ciudad y de nuestra región. Cada año crece gracias al empuje de empresarios, comerciantes e industriales que son el motor económico de San Francisco”, aseguró.

El evento se realizó entre el viernes 3 y este domingo con récord de expositores en el predio de la Rural , a cielo abierto y en los tres salones habilitados para tal fin.

Apoyo provincial

La Provincia, a través de Bancor, otorgó un subsidio a la tasa de interés con el propósito de incentivar la inversión de productores en cabañas de genética, pymes agroindustriales y al comercio en el agro a través de Bancor.

El Ministerio de Bioagroindustria aportó 8 millones de pesos para solventar gastos de la muestra y Bancor 10 millones en su condición de sponsor premium.

El stand de Córdoba contó con la participación de los chefs Andrés Chaijale y Julián Espinosa que prepararon platos típicos de la provincia y de la zona.

Financiamiento a productores

Con un cupo de 30. mil millones de pesos para las líneas de financiamiento y 3 mil millones de aporte para subsidio de tasa por parte del gobierno provincial, se armaron 4 líneas: sistemas de Cría: plazo 48 meses, tasa desde el 40 % (subsidio de la provincia 10 %, descuento de cheque: plazo promedio ponderado 180 días, tasa 39 %; maquinaria, equipamiento e infraestructura: plazo 48 meses, tasa desde el 36 %* (subsidio de la provincia 11 %) y finalmente insumos agrícolas y ganaderos: plazo 6, 9 y 12 meses, tasa 31-34 %*. subsidio de la provincia 4%).

Nutrida agenda de actividades

En función de los miles de visitantes que se dan cita cada año en la muestra destinada a exhibir las riquezas agrícolas ganaderas, industriales y comerciales del este provincial se organizaron también espectáculos en vivo y un variado corredor gastronómico.

El sábado fue reservado para el remate de porcinos, lanares, vaquillonas y toros, que es una de las instancias más esperadas de la exposición.

En el predio de avenida Cervantes a lo largo de las 3 jornadas se realizaron actividades ganaderas y lecheras, remates, shows infantiles, funcionó un parque de diversiones, y se llevaron a cabo distintos espectáculos en la pista central.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región