Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20251010-WA0025
IMG-20251010-WA0025

El Gobierno Provincial informó que la instalación del sistema de cloacas de Almafuerte ya está avanzada en un 70%. Se trata de una obra de infraestructura que los habitantes de dicha localidad venían esperando desde hace más de 30 años. La misma comenzó a hacerse realidad en mayo del año pasado. Fue cuando el gobernador Martín Llaryora firmó un convenio con el intendente Rubén Dagum. 

Esta primera etapa conlleva una inversión para las arcas provinciales de 4.788 millones de pesos. Entre los trabajos en proceso se encuentran la planta de tratamiento de líquidos cloacales del tipo lagunas de estabilización, una estación de bombeo, la obra de descarga, 2.636 metros de colectores principales, 1.900 metros de cloaca máxima y 49 bocas de registro. 

Según los cálculos de las autoridades, se estima que ésta primera etapa esté finalizada en su totalidad para abril del año próximo. La misma beneficiará a 16.400 cordobeses, y tiene en cuenta el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. 

Al observar los avances, el secretario general de la Gobernación David Consalvi expresó que se trata de un trabajo que mejorará de manera notable la calidad de vida de los habitantes de la localidad de Tercero Arriba, ya que "no solo representará un beneficio en materia ambiental, sino también en materia turística". Al mismo tiempo, remarcó el compromiso de la gestión encabezada por el gobernador Martín Llaryora, de “mantener en marcha la obra pública en un momento de crisis económica y donde se la pone en tela de juicio, ya que ésta mueve la economía regional”. Por caso, estas obras en Almafuerte ya han generado más de 40 puestos de trabajo.

IMG-20251010-WA0027

Participaron del recorrido de las obras además de Consalvi y el intendente Dagum, el Director General de Coordinación Operativa Juan Cruz Oviedo, el Director del Centro Cívico de Río Tercero Yamil Alejandro Mengo Becil y operarios y profesionales que están a cargo de los trabajos.

Obras del FOCOM

Asimismo se realizaron en Almafuerte obras viales con aportes provenientes del FOCOM. Se trata del programa del Gobierno provincial que otorga fondos a las localidades para financiar obras de infraestructura que impulsen su desarrollo, como construcción de calles, centros de salud y saneamiento. Es una herramienta que además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, fortalece las economías locales. 

En el caso de Almafuerte, se acaban de realizar obras de cordón cuneta y adoquinado de calles en el ingreso a Barrio Pinares. Se trata de más de 2.000 metros cuadrados ejecutados que permitirán mejorar la transitabilidad y proteger el pavimento del desgaste causado por la erosión y el tráfico, sino también guiar el agua de lluvia hacia los desagües. 

IMG-20251010-WA0026

Son obras que no solo mejoran la calidad de vida de los frentistas, sino también de aquellos habitantes de la región que acceden al barrio o circulan por sus calles. Las mismas marcan el inicio del fortalecimiento de infraestructura para las nuevas centralidades barriales.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-10-08_112631499

Villa Dolores: Se puso en marcha una planta de biodiesel para obra pública y desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Se inauguraron las instalaciones de la firma VIAL RG, destinada a maquinaria vial y proyectos de infraestructura en la provincia. La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10.721 y refleja la articulación entre el sector público y privado para impulsar la transición energética. También se llevó a cabo la Jornada Emprendedora del Noroeste Cordobés, donde se realizaron pruebas de uso real del biodiesel B100 en generadores, vehículos viales y un vehículo municipal.

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado