
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
Córdoba - Provinciales11 de octubre de 2025Con una amplia participación de municipios y comunas, el Ministerio de Educación llevó a cabo la última jornada de capacitación de la Plataforma Digital Fodemeep, un sistema innovador que permite gestionar de forma ágil y transparente los recursos del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep).
De esta manera, los 427 municipios y comunas de la provincia ya cuentan con acceso a la herramienta, que mejora la eficiencia administrativa y fortalece la articulación entre escuelas y gobiernos locales.
En esta instancia participaron 229 intendentes y jefes comunales de los departamentos Calamuchita, Colón, Juárez Celman, Punilla, Río Primero, Río Segundo, Río Cuarto, San Justo, San Martín, Santa María, Tercero Arriba y Totoral.
Gestión moderna y transparente
Integrada al módulo Gobiernos Locales dentro del sistema Gestión Educativa Córdoba (GEC), la nueva plataforma fue desarrollada por la Dirección de Sistemas y Modernización junto a la Subdirección de Programas Descentralizados en Infraestructura Escolar.
La herramienta permite reportar incidencias edilicias de forma inmediata; recibir y gestionar digitalmente los fondos Fodemeep, realizar rendiciones de manera simple y transparente, hacer seguimiento de casos y generar reportes estadísticos para la toma de decisiones.
El subdirector de Programas Descentralizados de Infraestructura Escolar, Guillermo Asís Luciano, explicó: “Con el módulo GEC Gobiernos Locales, unificamos a municipios y comunas en un sistema digital que mejora la transparencia y agiliza la gestión, garantizando el cuidado edilicio de cada escuela”.
Por su parte, el director de Sistemas y Modernización, Gabriel Martínez, destacó: “Esta etapa consolida un modelo de gestión moderna que vincula a las escuelas, los municipios y el equipo Fodemeep en una dinámica más eficiente y colaborativa”.
La jornada contó además con la presencia de la subsecretaria de Administración, Lucía Escalera; la subdirectora de Sistemas y Modernización, Cecilia Trettel; y el director de Infraestructura Escolar, Lucas Cuadrado.
Voces del territorio
Autoridades locales valoraron la innovación y el impacto positivo de la herramienta en la gestión diaria.
La intendenta de Obispo Trejo, Silvia Lorena Mansilla, expresó:
“Esto va a permitir trabajar en red de manera más clara y organizada, transparentando todo el proceso entre las escuelas y los municipios”.
En tanto, el intendente de Charras, Emiliano Rattazzi, señaló: “La Plataforma Fodemeep agiliza y transparenta la gestión del programa, permitiendo contar con datos reales sobre el mantenimiento de los colegios”.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad