En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Como parte de las políticas de regularización de tierras que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, enmarcada en la ley provincial 9.150 y ejecutadas a través del Ministerio de Justicia y Trabajo, 34 familias del departamento Ischilín se hicieron acreedores de sus correspondientes resoluciones posesorias.

Los títulos entregados en el acto realizado hoy en Deán Funes, que fue presidido por el ministro Julián López acompañado por el Secretario de Justicia Leandro Goria, acreditan como legítimos poseedores a dichas familias del noroeste provincial, quienes desde ahora cuentan con la seguridad jurídica y la garantía de que nadie podrá despojarlos de sus lotes o viviendas que ocupan desde tiempos ancestrales.

Los beneficiarios, que ahora podrán inscribirse en el Registro de la Propiedad y tributar por sus inmuebles, completaron y presentaron oportunamente todos los trámites requeridos por la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos (UEST), que es el órgano encargado de organizar, promover y promover el saneamiento de títulos a través de un plan integral de ordenamiento territorial.

Nota3 
En la oportunidad el ministro Julián López valoró la importancia de que los programas lleguen rápidamente a manos de los beneficiarios. “Queremos que se puedan concretar rápidamente y sabemos que desde hace mucho tiempo lo estaban esperando y el Estado ha cumplimentado los pasos suficientes y necesarios para que el día de hoy podamos estar aquí haciendo estas entregas”, afirmó.

El ministro también resaltó el impulso que le da el Gobierno al Plan de Igualdad Territorial, que permite que “como pide el Gobernador lleguemos, vida donde viva y piense como piense, pero que focalicemos fundamentalmente nuestra acción de gobierno en todo el arco noroeste y sur-sur”.

“Esta resolución que van a recibir les permitirá dormir con mayor tranquilidad y con dignidad. No siempre uno está tranquilo cuando no tiene cómo acreditar ni la titularidad, ni la posesión del inmueble. Y fíjense lo importante que es, ustedes lo han acreditado, han pasado por todos los pasos administrativos correspondientes, los expedientes han recorrido todos los trámites administrativos y del registro de la propiedad de rentas”, agregó López.

Finalmente, el ministro expresó que estas entregas “simbolizan la felicidad, la tranquilidad y la emoción de todas las familias que están aquí, que es la misma emoción que sentimos nosotros acompañándolos en el día de hoy”.

A su vez, la presidenta de la UEST, Irene Gabutti, explicó los alcances de la ley 9.150 que funciona desde 2005 en el ámbito provincial y que creó el registro personal de poseedores. “Ustedes son poseedores. Quizá no se logra diferenciar bien cuál es la diferencia entre ser poseedor y ser el dueño. Ustedes, a partir de hoy, pueden acreditar su posesión. Ésa es la importancia, esa es la seguridad que les da a ustedes y su familia para que el día de mañana puedan acreditar ese vínculo que tienen con su vivienda que habitan o con su terreno”, explicó la funcionaria.

A su turno, la intendenta de Deán Funes Andrea Nievas no sólo agradeció la visita “porque llegar al interior del interior, para nosotros y seguramente para todos los ciudadanos, es muy importante el vernos la cara, el saber la necesidad que tenemos y el saber también que hoy nos vamos con una solución”.

Plan de Igualdad Territorial 

Cabe destacar que desde comienzos del corriente año, la Provincia lleva adelante el PIT con el objetivo de fortalecer las regiones sur-sur y noroeste de Córdoba. 

De esta manera, el Plan contempla una serie de acciones interministeriales que se abordan en conjunto con las comunidades de cada región, con el propósito de conocer y resolver las principales demandas de cada una de las localidades. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos