Entregaron un vehículo y cámaras de monitoreo a la Comuna de Las Isletillas

La Comuna de Las Isletillas recibió un vehículo 0 km y un kit de cámaras para fortalecer la seguridad y el trabajo de la Guardia Local. El acto contó con la presencia del jefe comunal Claudio Boretto; la iniciativa se enmarca en programas provinciales que buscan ampliar la videovigilancia y el patrullaje en el interior de Córdoba   Nota completa

Depto. Tercero Arriba16 de octubre de 2025Angélica EstradaAngélica Estrada
Screenshot_20251014_094802_Instagram
Screenshot_20251014_094802_Instagram

La Comuna de Las Isletillas dio un paso concreto para fortalecer la prevención y el control territorial: en un acto oficial se entregó un vehículo 0 km destinado a tareas comunales y un kit de cámaras de videovigilancia que se incorporarán al sistema local de monitoreo. El jefe comunal Claudio Boretto participó de la entrega y destacó la importancia de contar con herramientas que permitan mayor presencia institucional y respuesta rápida ante incidentes.

Según las autoridades comunales, el nuevo vehículo será utilizado por la Guardia Local y personal de servicios para tareas de fiscalización, mantenimiento y apoyo a la gestión diaria; mientras que las cámaras permitirán ampliar la cobertura de puntos críticos en la localidad, mejorar la coordinación con fuerzas provinciales y aportar material útil para la prevención.

Marco provincial: programas de equipamiento y Red Vigía

La entrega de móviles y cámaras para municipios y comunas se inscribe en una política provincial con varias aristas. En los últimos meses la Provincia de Córdoba impulsó acciones de fuerte magnitud en equipamiento de seguridad —entre ellas la entrega masiva de móviles para la Policía— y programas que promueven la integración de cámaras privadas y públicas a una Red Vigía que facilita el acceso de la fuerza a imágenes de comercios y dispositivos públicos para la investigación y prevención. 

Asimismo, hay antecedentes de entregas a localidades del interior que combinaron un vehículo 0 km (por ejemplo, Renault Sandero u otras unidades) con kits de cámaras para la Guardia Local, como mecanismos rápidos de apoyo a los municipios en su labor de seguridad y fiscalización ciudadana. 

¿Qué aportan las cámaras y el vehículo a una comuna pequeña?

Mayor cobertura preventiva: amplían los “ojos” sobre puntos de riesgo (plazas, accesos, estaciones de servicio, escuelas) y permiten patrullajes más inteligentes.
Integración con la Provincia: cuando las cámaras se suman a redes provinciales o a la Red Vigía, las imágenes pueden ser compartidas con la Policía para acelerar investigaciones. 
Respuesta y disuasión: la presencia evidente de cámaras y un móvil facilita la fiscalización y disuade delitos menores, vandalismo o infracciones viales.
Gestión municipal: el vehículo no solo servirá para seguridad: facilita tareas logísticas, sanitarias y de mantenimiento en una comuna con recursos limitados.

Recomendaciones y pasos siguientes

Las autoridades locales informaron que en las próximas semanas se realizará la instalación técnica de las cámaras, la capacitación del personal encargado del monitoreo y la firma de los convenios necesarios para la interoperabilidad con organismos provinciales. Es clave también que se definan protocolos de uso, acceso a imágenes y preservación de la privacidad para garantizar que la videovigilancia se administre de manera responsable y transparente.

Contexto local

Las Isletillas es una comuna pequeña del departamento Tercero Arriba que en los últimos años ha transitado procesos de fortalecimiento institucional bajo la conducción de Claudio Boretto; la llegada de este equipamiento se enmarca en ese esfuerzo por mejorar servicios básicos y seguridad para los vecinos. 

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador