
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025
Redacción diario El Manisero




El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, encabezó la entrega de 329 kits de materiales deportivos para más de 300 escuelas rurales, en el marco del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”.

El objetivo de esta acción es mejorar la calidad educativa y fortalecer las prácticas corporales, físicas y deportivas en los diferentes niveles del sistema, promoviendo hábitos saludables, la inclusión y la participación activa de los estudiantes.
Ferreyra señaló que esta iniciativa pone el acento en las escuelas rurales, para que alumnos y alumnas de zonas remotas de la provincia tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.
“Estamos priorizando el sur-sur y el noreste provincial, para que los estudiantes de estas zonas accedan en igualdad de condiciones al desarrollo de la actividad física”, indicó el ministro, durante la entrega concretada en el Centro Cívico.
En esta oportunidad, los establecimientos alcanzados pertenecen a los departamentos de Ischilín, Minas, Pocho, Río Primero, Sobremonte.
El funcionario agregó que el objetivo es entregar unos 1.500 kits deportivos. Hasta la fecha, ya se distribuyeron 933 kits en todo el territorio provincial: 353 en el Nivel Inicial, 288 en el Primario y 292 en el Secundario.
Los kits fueron diseñados según las necesidades específicas de cada nivel. Incluyen elementos para la práctica de vóley, handball, básquet y fútbol, tales como aros, pelotas, vallas, conos, sogas y demás accesorios.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación, que se implementa a través de la Subdirección de Educación Física.
“Cada material que llega a una escuela representa una oportunidad más para que nuestros estudiantes aprendan, se expresen y se vinculen a través del movimiento. Estamos convencidos de que la Educación Física es una herramienta clave para el desarrollo integral y el bienestar de niñas, niños y jóvenes”, afirmó Ferreyra.
Audio: Horacio Ferreyra
El subdirector de Educación Física, Enrique Coccioli, destacó el alcance federal de la iniciativa y reafirmó la importancia de acercar recursos didácticos a establecimientos ubicados en zonas remotas de la provincia.
“Estamos recorriendo cada rincón de Córdoba, abarcando los distintos niveles y modalidades educativas. Con estas decisiones que se implementan desde la política educativa, buscamos reducir las brechas y llegar efectivamente a todas las escuelas”, remarcó Coccioli.
De esta manera, la Provincia reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, que promueve el aprendizaje activo, la inclusión y la salud integral en todos los contextos educativos de Córdoba.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



