Se dictó otro módulo de la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género

Contó con la presencia de disertantes expertos en salud mental con perspectiva de género. Se llevaron a cabo acciones en el marco del mes de concientización contra el cáncer de mama. El Módulo 6 “Políticas de género y modelos de gestión” tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre de manera presencial y virtual.

Córdoba06 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-11-06_202045060

Más de 27.000 personas siguieron el dictado del módulo 5 de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de la Mujer.

En esta oportunidad se abordó la salud mental desde una perspectiva de género y se reflexionó sobre la importancia de construir una sociedad más justa e igualitaria.

Las personas inscritas en esta propuesta formativa provienen de Córdoba, otras provincias de Argentina y de otros países.

La jornada contó con las disertaciones de los especialistas: 

  • Matías Irarrárzabal, asesor Regional de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud. 
  • Eduardo Mattio, Dr. y Lic. en Filosofía de la UNC. Profesor en la Facultad de Filosofía y Humanidades y en el Área de Feminismos, Género y Sexualidades. 
  • Mariano Oberlin, párroco comunitario comprometido con la inclusión social y la recuperación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. 
  • Bettina Croppi, fiscal General Adjunta del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. 
  • Claudia Simonini, Mgter. en Psicología especializada en Psicología Clínica y en Psicología Sanitaria. Subsecretaria de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. 
  • Pablo Cumini, director del Centro Integral de Varones de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba. Médico Psiquiatra. 
  • Darío Gigena Parker, médico Psiquiatra. Mgter. en Drogodependencia. Ex Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba. 
  • Mariela Roldán, médica Psiquiatra. Mgter. en Economía de la Salud Especialista en adicciones, género y trauma. 

En la ocasión, se abordaron temas como la promoción de la salud mental desde una mirada integral, comunitaria y con perspectiva de género; cuidado de la salud mental como dispositivo de prevención; políticas gubernamentales (nacionales y provinciales) y marcos normativos en torno a la salud mental; masculinidades y salud mental; justicia y salud mental; y adolescencias e infancias con problemáticas en salud mental.

 imagen_2025-11-06_202512492

 
En sus palabras de bienvenida, la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, expresó que la “salud mental nos preocupa a nivel personal y colectivo”, y mencionó la problemática del aislamiento, la distorsión de la realidad y “la violencia, el acoso y el odio a través de las redes sociales”.

Luego se refirió a las acompañantes comunitarias: “La respuesta tiene que estar en lo comunitario. Generar redes y comunidades es un acto de resistencia y en ese camino estamos todas y todos trabajando”.

Para acceder al contenido del Módulo 5, ingresar al siguiente link:

 


El Módulo 6 “Políticas de género y modelos de gestión” tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre de manera presencial y virtual.

La Diplomatura se pintó de rosa

En el marco del mes de sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, se realizaron 50 cortes de pelo para la confección de pelucas oncológicas. Asimismo, se contó con un espacio de manicura simbólica, con la finalidad de promover la importancia del cuidado y la prevención.

La Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género es impulsada de manera conjunta entre el Gobierno de la provincia de Córdoba; la Red de Universidades por la No Violencia, que nuclea Universidades Públicas y Privadas de la Provincia de Córdoba; y Organismos Internacionales y Regionales.

Por más información, comunicarse a [email protected], por mensaje de WhatsApp al 3515146371 o por el Instagram de la Secretaría de la Mujer https://www.instagram.com/secretariadelamujercba?igsh=c2RmNWpnbm9haTMy

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.