Ciro llegó a Dalmacio Vélez: un mensaje de empatía y respeto en la Escuela Fray Luis Beltrán

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Depto. Tercero Arriba10 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La historia de Ciro, el perro que enseña a enfrentar el bullying con empatía y respeto, sigue recorriendo las escuelas del Departamento Tercero Arriba. En esta oportunidad, el taller literario y de reflexión llegó a la Escuela Fray Luis Beltrán de la localidad de Dalmacio Vélez, donde participaron más de 110 alumnos de 4º, 5º y 6º grado del turno mañana, junto a docentes, psicopedagogas y directivos.

Nota El Manisero 2

La jornada fue impulsada por la directora Silvia Tissera, quien destacó el valor educativo de la propuesta y el entusiasmo con el que los estudiantes se sumaron a las actividades. También participaron las docentes María del Carmen Winter, Graciela Luján, Karen Dallago, Juliana Pereyra y Lorena Orellano; las psicopedagogas Natalia Bechero y Valentina Ponsetti; la vicedirectora Claudia Machado, junto a todo el cuerpo institucional.

Durante el encuentro, los alumnos escucharon la historia escrita por Ilda Ughetto, reflexionaron sobre las actitudes que generan exclusión y trabajaron en grupo para proponer acciones que favorezcan la convivencia escolar. A través de dinámicas participativas y audiovisuales, se buscó fortalecer la empatía, el respeto y la solidaridad entre pares, valores centrales del cuento.

Nota El Manisero 4

La actividad se enmarca dentro del recorrido regional que lleva adelante la autora con el apoyo de comunas, escuelas y áreas culturales, acercando un mensaje de prevención y acompañamiento ante el bullying. En cada encuentro, Ciro —ese perro noble que busca amigos— se convierte en un símbolo de diálogo y esperanza, invitando a las nuevas generaciones a construir aulas más inclusivas y libres de violencia.

Nota El Manisero 5

“Estos espacios son necesarios para que los chicos puedan expresarse y comprender que todos somos parte del mismo grupo, más allá de nuestras diferencias”, expresó la directora Silvia Tissera al cierre del encuentro.

Con cada presentación, Ciro deja su huella en los corazones de niños, docentes y familias, demostrando que la palabra, el afecto y la escucha son las herramientas más poderosas para transformar la convivencia escolar.

Nota El Manisero 3


Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario