Concentración y Acrecentamiento 2026: docentes podrán realizar sus solicitudes del 17 al 28 de noviembre

Las inscripciones se completarán de manera digital a través de CiDi, en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Los formularios impactarán en las LOM 2026 y el procedimiento se enmarca en la actualización administrativa establecida por la MEMO N.º 08/2024

Córdoba - Provinciales16 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Carrera Docente, Titulación y Certificaciones, informa que entre el 17 y el 28 de noviembre los docentes podrán completar el Formulario de Acrecentamiento y el Formulario de Concentración en formato digital mediante la plataforma CiDi, dentro de la página de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario, para su impacto en las Listas de Orden de Mérito (LOM) 2026.

Esta instancia se desarrolla tras la modificación del procedimiento y ampliación de los plazos dispuesta por la MEMO N.º 08/2024 de la Dirección General, e involucra a todas las instituciones educativas de nivel secundario y sus modalidades.

Al momento de habilitarse las convocatorias de horas cátedra y/o cargos durante 2026, las escuelas visualizarán en la impresión de la LOM de la 1.º Convocatoria las solicitudes presentadas. En caso de no observarse su impacto, deberán comunicarse con su Supervisión y ésta, a su vez, con la Junta de Clasificación de Nivel Secundario.

Se recuerda que las inscripciones son anuales y esta es la primera oportunidad para realizarlas de cara al Ciclo Lectivo 2026. Posteriormente, los docentes podrán volver a presentar las solicitudes entre abril y octubre —del 1 al 20 de cada mes— a través de CiDi, impactando en las LOM del mes siguiente. Quienes completen los formularios en noviembre de 2025 no deberán repetir la gestión durante el ciclo 2026, siempre que mantengan los requisitos estatutarios. Tampoco deberán duplicarse solicitudes entre abril y octubre.

Asimismo, se destaca que continúa vigente la posibilidad de incrementar una hora cátedra al hacer uso del mecanismo de Concentración. Estos procedimientos fortalecen la eficiencia y celeridad de los procesos administrativos vinculados a la carrera docente.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"