River y Boca juegan el superclásico con un ojo en la Copa

Desde las 21.30, el "Xeneize" y "Millonarios" se enfrentan en un encuentro casi definitorio por su grupo en la Zona Campeonato, pero además con un ojo puesto en la Libertadores, en la que jugarán por semifinales ante Santos y Palmeiras, entre semana.

Deportes02 de enero de 2021
270627_847511

A 438 días del último enfrentamiento, por primera vez en pandemia y sin la presencia de público, Boca Juniors y River Plate se reencontarán este sábado en un superclásico de especiales características, que podría ser antesala de una nueva final de Copa Libertadores como sucedió en 2018.

El partido más convocante del fútbol argentino se jugará desde las 21.30 en La Bombonera, con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión de TNT Sports, por la cuarta fecha de la Zona Campeonato A de la Copa Diego Armando Maradona.

Ambos comparten el primer lugar de ese grupo con 7 unidades, por lo que quien resulte ganador del juego quedará muy bien perfilado para sellar el pasaporte a la final de la competencia en la quinta y última jornada del siguiente fin de semana.

De todos modos, tanto Boca como River asumirán el compromiso de este sábado -el número 100 en La Bombonera- sin su máximo potencial, dado que priorizan las semifinales de la Copa Libertadores 2020 que se jugarán la primera semana del nuevo año.

River abrirá su serie con Palmeiras de Brasil el martes próximo a las 21.30 en el estadio de Independiente de Avellaneda, donde ejerce su condición de local por las refacciones en el Monumental, y Boca recibirá a Santos del mismo país, el miércoles 6 a partir de las 19.15.

En caso de superar sus respectivas llaves, los dos colosos del fútbol argentino disputarán por segunda vez en la historia la final de la Libertadores, que en la presente edición tendrá como escenario al mítico Maracaná de Río de Janeiro, el próximo sábado 30.

Boca y River no se ven las caras desde el 22 de octubre de 2019 cuando el equipo de Marcelo Gallardo, pese a perder 1-0 de visitante, lo eliminó de las semifinales del máximo torneo continental.

La pandemia de coronavirus, que mantuvo el fútbol suspendido en todo el mundo, impidió que en 2020 hubiera superclásico, algo que no se registraba desde la temporada 1929.

La emergencia sanitaria trastocó todos los calendarios, por esa razón este Boca-River tendrá una fecha inédita como el 2 de enero para convertirse en el más tempranero de la historia. El juego que tenía ese récord era el 3-0 que el "Xeneize" obtuvo el 6 de enero de 1931.

Si de rarezas se trata, el superclásico por la Copa Maradona será el primero en disputarse sin público de ambos equipos, lo que le quita un condimento esencial a un producto argentino de exportación.

El otro factor que le baja el precio será la numerosa ausencia de titulares en ambos equipos con afán de no correr riesgos de cara a los duelos coperos con los brasileños.

En Boca, se presume que sólo el arquero Esteban Andrada, el defensor Carlos Izquierdoz, el mediocampista colombiano Jorman Campuzzano y su compatriota, el delantero Sebastián Villa, se repetirán en el once del sábado y del miércoles.

El capitán Carlos Tevez seguramente sume minutos ante River pero comience en el banco de suplentes, lo que le abrirá un lugar en la formación a Mauro Zárate.

Por su lado, el "Muñeco" Gallardo probó en la semana con un equipo íntegramente alternativo para el superclásico, aunque luego perfiló una alineación con algunos habituales titulares.

Nacho Fernández, que necesita adquirir ritmo de competencias después de transitar una lesión, estará en la cancha desde el inicio, como probablemente también el lateral Gonzalo Montiel, el zaguero paraguayo Robert Rojas y el delantero colombiano Rafael Santos Borré.

El eventual ganador del superclásico quedará a sólo un punto de acceder a la final de la Copa Maradona, prevista el domingo 17 en el estadio Bicentenario de San Juan ante el ganador de la Fase Campeonato B que actualmente lidera Banfield.

En la última fecha de la etapa regular, River será local de Independiente y Boca visitante de Argentinos Juniors.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino