Joven desaparecida hace 10 años en Mendoza fue rescatada de una red de trata

Se trata de Celeste Aldana Orozco Maturano, quien había sido vista por última vez el 8 de julio de 2011 cuando tenía 14 años. Su madre y su padrastro fueron detenidos.

País/Mundo - Nacionales02 de enero de 2021
multimedia.normal.9e0db4e15ba73c21.63656c65737465206f726f7a636f5f6e6f726d616c2e6a7067

Una chica que desapareció en un pueblo de Mendoza hace casi 10 años fue rescatada de una presunta red de trata en Buenos Aires. Se trata de Celeste Aldana Orozco Maturano, quien había sido vista por última vez el 8 de julio de 2011, en la localidad de La Paz, en el límite con San Luis.

Desde entonces, estaba en una lista internacional de búsqueda de menores. Este viernes, la encontraron en Buenos Aires, donde permanecía como víctima de una red de trata con fines sexuales que la obligaba a ejercer la prostitución.

Aldana desapareció en julio de 2011, el primer día de las vacaciones de invierno, cuando tenía 14 años. Hubo marchas organizadas por sus familiares, quejas por el ninguneo policial ante la denuncia de su desaparición y repercusión internacional: la niña fue incluida en el listado de búsqueda de menores de la organización Missing Children.

Por el caso, fueron detenidos sus padres, quienes habrían entregado a la adolescente a una red de trata y prostitución, según se desprende de la investigación judicial.

La joven fue encontrada en Buenos Aires, donde la habrían obligado a ejercer la prostitución. De acuerdo con información judicial, Celeste, de 24 años, tendría dos hijos.

En los últimos días, personal de la Gendarmería Nacional, por disposición de la Justicia federal, allanó el domicilio del matrimonio, ubicado en la comuna de La Paz, a más de 150 kilómetros de la capital mendocina. De esta manera, quedaron detenidos la madre de la joven, Mónica Maturano y su pareja y padrastro de la chica, Alberto Orozco.

Celeste Aldana recibió el apellido de Orozco, ya que el hombre, empleado de Vialidad provincial, se hizo cargo de la niña al formar pareja con Maturano, trabajadora en un hogar de adultos mayores.

El caso de Celeste está siendo investigado por un juzgado Federal, enfocado en una supuesta red de trata de chicas menores de edad que eran entregadas para ejercer la prostitución.

Nota: LM Diario

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/