Coop-Her: Los motivos de los cortes de energía del sábado

En otro orden de cosas informaron que el servicio de energía sufrirá un aumento que ronda el 19%

Locales18 de enero de 2021
IMG_20210118_101522413

En la mañana del lunes se llevó a cabo en las instalaciones de la Cooperativa de Obras Servicios Públicos y Sociales de Hernando Ltda. Una conferencia de prensa de la mano del Presidente Horacio Silva y el Ingeniero Miguel Morillo.

La misma fue convocada para dar a conocer los motivos de los cortes de energía sufridos el día sábado en la localidad de Hernando.

La primera interrupción fue a las 13:00 horas  y la segunda a la hora 23:20, y se debieron a la rotura de una retención en línea de media tensión. En el primer corte se revisó el tendido eléctrico no logrando divisar el problema se normalizo el servicio quedando este restablecido. 

Cerca de la media noche se da la segunda interrupción donde se logra encontrar una fuga en el aislador pudiendo solucionar el problema. Cabe aclarar que el problema era dentro de la ciudad de Hernando.

Por otra parte, el Presidente del Consejo de Administración, Horacio Silva confirmó que el ERSEP autorizó un aumento en las tarifas de energía eléctrica por lo que el mismo estará vigente a partir del mes entrante y rondará el 19%. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones