Calamuchita alcanzó el 100% de ocupación el último fin de semana

Embalse, Villa Rumipal y Yacanto alcanzaron el límite de plazas, según informó la Provincia. En Miramar de Ansenuza también hubo un pico.

Córdoba - Provinciales26 de enero de 2021
Santa-Rosa-de-Calamuchita-1

La región de Calamuchita continúa estando entre las preferencias de los turistas en medio de la pandemia. Según datos aportados por la Provincia, el último fin de semana hubo picos de ocupación en localidades del valle que alcanzaron el 100 por ciento.

Villa General Belgrano tuvo un promedio del 90% de ocupación con picos del 99% de viernes a domingos. Asimismo, Santa Rosa de Calamuchita alcanzó el 99% de ocupación, Yacanto estuvo al 100% de su capacidad de alojamientos, al igual que Embalse y Villa Rumipal, cuyos promedios fueron del 100%.

Incluso el área de Turismo de Río de los Sauces, población ubicada dentro del departamento Calamuchita también confirmó que este sábado y domingo tuvieron una ocupación plena del 100 por ciento.

“Córdoba viene permanentemente superando las expectativas que venimos teniendo, eso habla del lugar que ocupa Córdoba en el turismo nacional, y que la familia argentina nos siga eligiendo nos llena de orgullo. La ocupación en el último fin de semana fue muy positiva. Los datos estadísticos señalan que los centros turísticos más importantes de la provincia han estado en promedio entre el 70 y el 100 por ciento. Se siguen proyectando buenas expectativas en cuanto a niveles de ocupación para lo que resta de enero”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

En esta temporada atípica para el turismo mundial, Córdoba se posiciona a nivel nacional con un alto valor turístico por sus maravillas naturales y un gran abanico de propuestas en cada área turística. Estos fueron los números que dejan las primeras semanas del 2021.

En el Valle de Punilla, La Cumbre estuvo en un 95% de ocupación, Capilla del Monte en 86%, Villa Carlos Paz tuvo picos del 70% en fines de semana y Cosquín en 38% de ocupación hotelera. En Paravachasca, La Serranita estuvo al 85%.

En Traslasierra, Mina Clavero estuvo al 95%, Nono llegó al 98% de sus camas ocupadas, mientras que San Javier y Yacanto colmó la totalidad de sus alojamientos, teniendo que derivar visitantes a localidades aledañas. En Ansenuza, ocurrió algo similar, la ciudad de Miramar se acercó al 100% de ocupación, teniendo que derivar grupos de turistas a Balnearia y Marull.

Cabe mencionar que la cantidad de plazas con las que se trabaja en cada establecimiento va variando de acuerdo con la situación sanitaria.

“Desde el sector público seguimos profundizando nuestras responsabilidades en el marco sanitario, en el marco preventivo. Trabajamos institucionalmente en territorio, en conjunto con el sector privado para llevar a cabo de la mejor forma esta temporada, teniendo en cuenta la pandemia, que no ha terminado”, destacó el titular de la cartera provincial de turismo.

Nota: Puntal

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Familias del sur provincial accedieron a la casa propia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos