
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Lo adelantó el intendente Llamosas en su discurso de apertura de sesiones legislativas en el Concejo Deliberante.
Córdoba - Provinciales02 de febrero de 2021




El intendente Juan Manuel Llamosas dejó inaugurado un nuevo período legislativo en el Concejo Deliberante de Río Cuarto en la tarde de este lunes. En este marco hizo un repaso sobre las acciones contra la pandemia del coronavirus y también adelantó que el Municipio será querellante en la causa contra el falso médico que se desempeñó en el COE local.

"He instruido al fiscal municipal para que se constituya como querellante", expuso el mandatario en referencia al proceso que se lleva a cabo contra Nicolás Martín. "No solo para exigir la reparación del daño, sino para poner a disposición de la Justicia lo necesario para que este delincuente cumpla la condena que se merece", recalcó.
Por otra parte, al iniciar sus palabras, Llamosas rememoró: "El 2020 que acaba de concluir, fue un año signado por la pandemia, por el enemigo invisible que transformó el mundo". Explicitó que por ello su gestión se abocó a darle prioridad "a la cuestión sanitaria".
En este sentido, se refirió a los actuales números de la curva epidemiológica en la ciudad. "Esta última semana, el promedio de casos fue de 16 por día y el número de duplicación de casos es de 277 días", detalló.
Señaló que si bien se visualiza "un período de amesatamiento", ello "no nos tiene que relajar, la pandemia continúa, debemos seguir cuidándonos".
Llamosas rescató el operativo de vacunación que se lleva a cabo en el país y en Río Cuarto. "Hay 1.390 personas vacunadas en la ciudad, personal de salud de la primera línea, y esta semana recibirán segunda dosis los que faltan", puntualizó.
"Estamos preparados para afrontar la segunda ola", sostuvo Llamosas haciendo referencia a lo que ocurre con los contagios en el mundo.
Se refirió a la parálisis que sufrió la ciudad luego de 6 meses de decretado el aislamiento en el país para que "no colapsara el sistema sanitario público y privado" cuando ocurrió el brote. "Fue la decisión más difícil", recordó el intendente.
Asimismo, destacó que se realizaron testeos a más de 80 mil riocuartenses y así la ciudad fue una de las que más exámenes llevó a cabo.
También afirmó que el Fondo de Emergencia Sanitaria para afrontar la lucha contra el coronavirus "supera los 50 millones de pesos".
En tanto, previo al inicio del acto, padres autoconvocados se reunieron frente al Concejo para pedir por la vuelta a las clases presenciales.
Fuente: Puntal
Nota Relacionada



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



