Inicia en Córdoba Acompañar, para revincular a estudiantes con las escuelas

Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE) que articula distintas áreas de gobierno, para la reinserción escolar de niñas, niños y adolescentes que interrumpieron su vínculo con la escuela, en el marco de la pandemia

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2021
Aprender-1

La iniciativa busca garantizar, desde una lógica cultural, recreativa y pedagógica, el retorno a las escuelas provinciales de unos ocho mil alumnos y alumnas, de todos los niveles de la educación obligatoria —inicial, primario y secundario— que se desconectaron —o su conexión fue de baja densidad— de las instituciones educativas durante el 2020, así como la recuperación de los aprendizajes priorizados durante el año pasado.

Para ello, se nombraron en cada una de las 231 escuelas seleccionadas en función de haber presentado los mayores índices de desvinculación, un referente de la propia institución y dos becarios, estudiantes de los profesorados del nivel correspondiente, coordinados por los profesores de Práctica Docente de los institutos que brindan esas carreras, a fin de trabajar y acercar herramientas para la reinserción de los y las estudiantes.

En Córdoba, el programa nacional Acompañar: puentes de igualdad se implementará en 122 establecimientos educativos de la ciudad de Córdoba y 109 de otras localidades del interior —una vez aseguradas las condiciones de bioseguridad establecidas por los protocolos—, a partir del 3 de febrero, y de manera incremental, con el objetivo de diseñar y poner en marcha proyectos institucionales y propuestas pedagógicas que permitan a los y las estudiantes completar sus trayectorias educativas.

En este sentido, durante febrero y marzo de 2021, se desarrollarán talleres y actividades presenciales al aire libre en grupos reducidos —burbujas— a cargo de los becarios, en articulación con sus profesores orientadores, docentes referentes de cada escuela y estudiantes, y coordinados por el equipo central del Ministerio de Educación, donde se abordarán los saberes de cada uno de los ejes propuestos: puente de matemática y robótica; puente de las ciencias; puente de la palabra y puente de deportes y actividades recreativas y artísticas. Las jornadas serán de hasta 3 horas y podrán extenderse a toda la semana dependiendo de la realidad comunitaria e institucional y de la cantidad de estudiantes en esa situación.

Esta acción de política educativa fue aprobada por unanimidad en la asamblea del CFE del 26 de agosto, a fin de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, a través de la identificación y geolocalización de quienes interrumpieron su contacto con la escuela y de la articulación entre los representantes locales y provinciales, a fin de buscarlos para su revinculación con la escuela.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026