Inicia en Córdoba Acompañar, para revincular a estudiantes con las escuelas

Mañana comienza en la Provincia, el programa aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE) que articula distintas áreas de gobierno, para la reinserción escolar de niñas, niños y adolescentes que interrumpieron su vínculo con la escuela, en el marco de la pandemia

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2021
Aprender-1

La iniciativa busca garantizar, desde una lógica cultural, recreativa y pedagógica, el retorno a las escuelas provinciales de unos ocho mil alumnos y alumnas, de todos los niveles de la educación obligatoria —inicial, primario y secundario— que se desconectaron —o su conexión fue de baja densidad— de las instituciones educativas durante el 2020, así como la recuperación de los aprendizajes priorizados durante el año pasado.

Para ello, se nombraron en cada una de las 231 escuelas seleccionadas en función de haber presentado los mayores índices de desvinculación, un referente de la propia institución y dos becarios, estudiantes de los profesorados del nivel correspondiente, coordinados por los profesores de Práctica Docente de los institutos que brindan esas carreras, a fin de trabajar y acercar herramientas para la reinserción de los y las estudiantes.

En Córdoba, el programa nacional Acompañar: puentes de igualdad se implementará en 122 establecimientos educativos de la ciudad de Córdoba y 109 de otras localidades del interior —una vez aseguradas las condiciones de bioseguridad establecidas por los protocolos—, a partir del 3 de febrero, y de manera incremental, con el objetivo de diseñar y poner en marcha proyectos institucionales y propuestas pedagógicas que permitan a los y las estudiantes completar sus trayectorias educativas.

En este sentido, durante febrero y marzo de 2021, se desarrollarán talleres y actividades presenciales al aire libre en grupos reducidos —burbujas— a cargo de los becarios, en articulación con sus profesores orientadores, docentes referentes de cada escuela y estudiantes, y coordinados por el equipo central del Ministerio de Educación, donde se abordarán los saberes de cada uno de los ejes propuestos: puente de matemática y robótica; puente de las ciencias; puente de la palabra y puente de deportes y actividades recreativas y artísticas. Las jornadas serán de hasta 3 horas y podrán extenderse a toda la semana dependiendo de la realidad comunitaria e institucional y de la cantidad de estudiantes en esa situación.

Esta acción de política educativa fue aprobada por unanimidad en la asamblea del CFE del 26 de agosto, a fin de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, a través de la identificación y geolocalización de quienes interrumpieron su contacto con la escuela y de la articulación entre los representantes locales y provinciales, a fin de buscarlos para su revinculación con la escuela.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región