El 1 de marzo inicia el ciclo lectivo 2021

El calendario del año escolar contempla el regreso de los docentes el próximo 17 de febrero. El 19 de febrero comenzarán los estudiantes de 6 grado de primaria, o de 6 y 7 año de secundaria que estén en “periodo de intensificación de aprendizajes”, correspondientes al ciclo lectivo 2020.

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2021
aulas-1-768x510

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba estableció las fechas correspondientes al anuario escolar 2021. El equipo directivo y docente se reintegrará a sus funciones el 17 de febrero, día en el que realizarán una capacitación sobre Protocolo Covid-19. El 18, está prevista la realización de un taller de planificación de la organización pedagógica institucional.

Los estudiantes de 6° grado de primaria que se encuentren en el «período de intensificación de aprendizajes» comenzarán a cursar el 19 de febrero hasta el 26 de marzo, con su matrícula asegurada en la escuela secundaria correspondiente. E iniciarán el 1° año del nivel secundario el 29 de marzo.

Por su parte, los alumnos de 6° año de secundaria orientada o de 7° de la modalidad técnica, que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2020, podrán finalizar su trayectoria escolar desde el 19 de febrero al 31 de marzo.

A su vez, entre el 22 y el 26 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes. Para los restantes, el inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 1° de marzo.

El receso escolar invernal será entre el 12 y el 26 de julio.

A continuación, se publican las fechas más importantes.

Régimen común:

  • 01/03/21: inicio de clases para los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.
  • 12 al 26/07/21: receso escolar invernal.
    17/12/21: finalización del ciclo lectivo para los niveles Inicial y Primario.
  • 10/12/21: finalización de clases para el nivel Secundario.
  • 13 al 23/12/21: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.

Régimen Especial:

  • 23/08/21: inicio de clases.
  • 23/12/21 al 03/01/22: receso escolar.
  • 30/06/22: finalización del ciclo lectivo.

Nivel Superior

  • 17/02/21: reintegro del equipo directivo y docente. Capacitación Protocolo Covid-19.
  • 18/02/21: Taller de Planificación de la organización pedagógica institucional.
  • 19/02/21: Ingreso a 1°año, inicio de los seminarios Oficio de Enseñar y Ser Técnico (según corresponda).
  • 05/04/21: Inicio de clases.
  • 12 al 26/07/21: Receso escolar invernal.
    30/11/21: Finalización de clases.
  • 01 al 23/12/21: Exámenes y autoevaluación institucional.
Te puede interesar

Laboulaye: Se presentó el proyecto para el nuevo edificio del Poder Judicial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de agosto de 2025

Ocupará un predio de siete mil metros cuadrados, donado por la Provincia en la ciudad cabecera del departamento Roque Sáenz Peña. Constará de dos plantas donde funcionarán la asesoría, el juzgado civil, la Cámara, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control, la Fiscalía de Instrucción, la Sala de Oralidad Penal y la Sala de Jurados Populares. La acción se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, una iniciativa dedicada a potenciar las regiones sur-sur y noroeste cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.

imagen_2025-08-13_083714452

La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local

Redacción diario El Manisero
Córdoba13 de agosto de 2025

A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba. El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud. Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.