
El fin de semana largo tuvo un 97% de ocupación
Darío Capitani aseguró que los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada



Darío Capitani aseguró que los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada

El Gobierno de Córdoba canceló más de 141 millones de dólares correspondientes al título PDCAR 2025. Tras esta transferencia, el total de disponibilidades equivale a 1.267.802.443 dólares, a la cotización del 6 de diciembre

De acuerdo a lo que fueron informando las secretarias de turismo el porcentaje de ocupación promedia el 90%, con picos de ocupación plena en algunos destinos

El fiscal Raúl Garzón tiene a su cargo la investigación por la muerte de al menos 10 niños recién nacidos en junio en el Hospital Materno Neonatal.

Hasta el momento 140.813 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 25.510 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Hasta el momento 87.294 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 24.098 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

El Ministerio de Salud informa que continúa el operativo de inmunización contra coronavirus SARS COV-2 en Capital y en los 25 departamentos del interior provincial.

Córdoba registró uno de los mejores fines de semanas de esta inusual temporada estival. Los principales valles de Córdoba tuvieron ocupación plena en gran parte de los municipios.

Se espera un fin de semana largo con una ocupación similar o superior a los picos registrados en enero. Algunas localidades ya tienen un promedio que va del 80 al 100% de reservas.

Se aplicaron 874 vacunas del primer componente y 915 del segundo. 18.219 personas completaron su inmunización.

El mandatario provincial mantuvo una reunión con el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta y su par provincial, Walter Grahovac.

Las audiencias judiciales por los crímenes cometidos en el ex centro clandestino de detención de La Perla, se reiniciarán luego del cuarto intermedio por la feria judicial.

El calendario del año escolar contempla el regreso de los docentes el próximo 17 de febrero. El 19 de febrero comenzarán los estudiantes de 6 grado de primaria, o de 6 y 7 año de secundaria que estén en “periodo de intensificación de aprendizajes”, correspondientes al ciclo lectivo 2020.

Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia, informó sobre las zonas afectadas por las lluvias en el territorio cordobés.

Se aplicaron 290 vacunas a residentes de Capital y 74 al interior. Se suministraron 216 dosis a mujeres y a 148 hombres. La vacunación se realizó en 25 puntos de todo el territorio provincial.

Este jueves se aplicaron 798 dosis, de las cuales 336 se suministraron en Capital y 462 en el interior. La campaña se realiza en 15 puntos de todo el territorio cordobés.

"Será una combinación entre presencialidad y virtualidad", dijo a Cadena 3 Walter Grahovac, ministro de Educación de la Provincia. Los docentes se reincorporarán el 15 de febrero.

El domingo se confirmaron 459 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y no se notificaron fallecimientos.

Se aconseja incrementar las medidas de prevención a quienes realicen viajes y vacacion en durante el verano. Es importante realizarse testeos antes de iniciar un viaje, ya sea dentro o fuera de la provincia.

Se aplicaron 276 vacunas, 140 en Capital y 136 en el interior. La provincia ya registra un total de 11.142 personas vacunadas por Covid-19.

El gobernador confirmó que la actividad industrial, comercial y gastronómica continuará como hasta el momento. No obstante, admitió que hay un rebrote y que la Provincia se prepara para la segunda ola

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.