Los embalses alcanzan su nivel máximo y se abren las válvulas

Los principales embalses de la provincia de Córdoba se encuentran próximos a alcanzar su capacidad máxima.

Córdoba - Provinciales08 de febrero de 2021
san-roque1

Luego de atravesar un período de sequía histórica en nuestra Provincia hasta los últimos meses del año 2020, las abundantes precipitaciones producidas en cortos períodos de tiempo durante el mes de enero de 2021, lograron que los principales embalses de la provincia de Córdoba se encuentren próximos a alcanzar su capacidad máxima, con niveles cercanos a la cota de vertedero, a pesar de que la mayoría de los pronósticos estimaban la continuidad de un año “niña” en el 1er trimestre del 2021.

Esta condición alcanzada a inicios del mes de febrero garantiza disponibilidad del recurso hídrico durante el próximo período invernal, lo cual, ante la sequía histórica que se venía padeciendo, es sumamente importante que se haya revertido dicha tendencia pronosticada ya que nuestros embalses tienen propósitos múltiples como provisión de agua para consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica, uso recreativo, etc. por lo que resulta altamente beneficioso.

Este escenario de embalses con capacidad máxima, requiere que ante eventos de precipitación que ocurren y ocurrieran durante este verano, se lleven a cabo aperturas de los diferentes órganos de evacuación de los diques.

Estas maniobras, que se llevaran a cabo mediante previo aviso a la Dirección de Defensa Civil, traerá como consecuencia un incremento en los niveles y caudales de los ríos que se encuentran aguas abajo de dichos embalses, como por ejemplo Embalse río Tercero, Dique Cruz del Eje, Cuenca de Los Molinos y Lago San Roque.

Por lo tanto, se recomienda a la población de centros urbanos ribereños a estos cursos de agua, tomar las medidas de precaución necesarias ante estos eventos, siguiendo las recomendaciones de Defensa Civil de cada localidad ribereña.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos