La copiosa lluvia retrasó el operativo de búsqueda de Ivana Módica

"Las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras", indicó El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla.

Córdoba - Provinciales19 de febrero de 2021
multimedia.normal.95c613dd58919d9b.576861747341707020496d61676520323032312d30322d31372061742032332e5f6e6f726d616c2e6a706567

Tras las copiosas lluvias que afectaron a gran parte de la provincia, este viernes se atrasó el reinicio de la búsqueda de Ivana Módica, que ayer se concentró en cercanías de la Cascada de Olaen. 

El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla, comisario mayor Cristian Cattáneo indicó a La Nueva Mañana que "las inclemencias climáticas no permitieron el reinicio del operativo de búsqueda pero apenas cese la lluvia, se retomará el trabajo". 

Además indicó que se mantiene la misma cantidad de efectivos, unas 150 personas que intentan dar con la mujer de 47 años desaparecida en La Falda hace más de una semana. 

"Ayer se hizo allanamiento en el trabajo de él, y hoy las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras" indicó Cattáneo y agregó que "se hace el relevamiento, sobre todo, sobre la ruta 38".

Este jueves, el rastrillaje se centró en Pampa de Olaen que es un vasto y extenso territorio que presenta una topografía difícil y la clave fue la incorporación de más personal para poder hacer el rastrillaje.

Bomberos de todo el Valle de Punilla, y más drones fueron incorporados para dar con la mujer de la que nada se sabe entre la noche del jueves y la madrugada del viernes pasado.  Además, se realizarán otro sobrevuelo con helicóptero que tiene incorporada una cámara de alta definición. 

Nota: LM Diario

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"