La copiosa lluvia retrasó el operativo de búsqueda de Ivana Módica

"Las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras", indicó El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla.

Córdoba - Provinciales19 de febrero de 2021
multimedia.normal.95c613dd58919d9b.576861747341707020496d61676520323032312d30322d31372061742032332e5f6e6f726d616c2e6a706567

Tras las copiosas lluvias que afectaron a gran parte de la provincia, este viernes se atrasó el reinicio de la búsqueda de Ivana Módica, que ayer se concentró en cercanías de la Cascada de Olaen. 

El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla, comisario mayor Cristian Cattáneo indicó a La Nueva Mañana que "las inclemencias climáticas no permitieron el reinicio del operativo de búsqueda pero apenas cese la lluvia, se retomará el trabajo". 

Además indicó que se mantiene la misma cantidad de efectivos, unas 150 personas que intentan dar con la mujer de 47 años desaparecida en La Falda hace más de una semana. 

"Ayer se hizo allanamiento en el trabajo de él, y hoy las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras" indicó Cattáneo y agregó que "se hace el relevamiento, sobre todo, sobre la ruta 38".

Este jueves, el rastrillaje se centró en Pampa de Olaen que es un vasto y extenso territorio que presenta una topografía difícil y la clave fue la incorporación de más personal para poder hacer el rastrillaje.

Bomberos de todo el Valle de Punilla, y más drones fueron incorporados para dar con la mujer de la que nada se sabe entre la noche del jueves y la madrugada del viernes pasado.  Además, se realizarán otro sobrevuelo con helicóptero que tiene incorporada una cámara de alta definición. 

Nota: LM Diario

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador