
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente
La medida se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles 30 de agosto.
En relación a enero de 2020, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación del 38,16%. El costo del metro cuadrado asumió un valor de $43.376,25.
Córdoba - Provinciales 19 de febrero de 2021Durante el mes de enero de 2021, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 2,04% en su Nivel General y del 38,16% en relación a enero de 2020.
Breve nota metodológica
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. Tiene tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos. Estos son: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería es de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.
Los supuestos generales consideran que:
• La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir, incluyen el IVA.
• La misma es construida en la ciudad de Córdoba.
• La obra comienza y termina en el mismo mes.
• No se incluye el valor del terreno.
• Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
• Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
• Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y el aislamiento dispuesto para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba dispuso la suspensión de la recolección presencial de datos.
Con el objetivo de garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales, protegiendo la salud del personal que cumple dichas tareas, como así también la de la población respondente, se utilizan modalidades alternativas de relevamiento, tales como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas.
Agradecemos la colaboración de las personas contactadas, quienes respondiendo con veracidad y amabilidad a nuestros encuestadores proveen la información necesaria para la producción de las estadísticas públicas.
La medida se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 00 horas del miércoles 30 de agosto.
El gobernador otorgó una asistencia de 200 mil pesos a instituciones de Capital. Los fondos se enmarcan en el refuerzo financiero dispuesto por la Provincia para programas de empleo, hábitat y contención social. El gobernador destacó el trabajo “para mejorar la calidad de vida” que llevan a cabo más de 200 asociaciones que trabajan la temática en toda la provincia
Se trata de beneficios por $22,6 millones del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El ministro de Agricultura También visitó la empresa Papeleno, en el Parque Industrial de Laboulaye.
El encuentro tuvo lugar en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas. La sesión fue convocada por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Trabajo para abordar la contención y recuperación de víctimas de explotación.
La formación está destinada a 90 instructores de toda la fuerza. Es dictada por instructores especializados de Argentina y Estados Unidos. La Provincia cuenta con 1.000 armas no letales largas y cortas.
La medida había sido sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante en su sesión del pasado 18 de mayo. La ordenanza obliga a los funcionarios a presentar ante la autoridad competente “certificado negativo expedido por institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas ilegales
El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente
La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.