Cómo continúa la campaña de vacunación con la llegada de un nuevo lote de la Sputnik V

Este domingo llegan nuevas vacunas Sputnik V, que se suman a las de Sinopharm y aseguran la cantidad necesaria para completar el proceso de inoculación del personal de salud y de los adultos mayores, y comenzar con los docentes.

País/Mundo - Nacionales28 de febrero de 2021
6037edff57760_1004x565

Con la llegada esta semana de la vacuna china Sinopharm y las nuevas dosis de la rusa Sputnik V, que arriban este domingo al país, el Gobierno se aseguró la provisión de una cantidad importante de vacunas para completar el proceso de inoculación del personal de salud y de los adultos mayores, y comenzar con los docentes de cara al inicio del ciclo lectivo, al tiempo que avanzó en una serie de medidas para garantizar la transparencia en el proceso.

Más dosis

En la primer semana de Carla Vizzotti como ministra de Salud se recibieron el jueves 904 mil dosis de Sinopharm, provenientes de China, a las que se sumará este domingo la llegada de otras 96 mil dosis, para completar el millón de vacunas anunciadas por la cartera sanitaria.

La llegada de las vacunas Sinopharm permitirá empezar a inmunizar al personal docente en todo el país, según anunció el Gobierno esta semana.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó -a través de su cuenta de Twitter- que el Gobierno busca "garantizar el mayor grado de presencialidad posible (en las escuelas), de forma segura y cuidada, y para lograrlo la vacunación es un paso muy importante".

Esta semana, Vizzotti había anunciado que con las dosis que llegaron se iniciaría la vacunación para los docentes, dividido en cinco grupos prioritarios.

También para este domingo, por la tarde, se espera la llegada de los dos aviones de Aerolíneas Argentinas que volaron a Moscú para cargar una importante cantidad de dosis de la Sputnik V.

Esta nueva entrega se produce luego de que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RIDF) se comprometiera a regularizar la provisión, tras las reuniones que la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvo esta semana en Rusia para la normalización de las entregas.

En tanto, el viernes el laboratorio Richmond de la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con el RIDF para producir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el país, desarrollo en el que participará el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología.

Medidas para garatizar la transparencia

Al mismo tiempo de la llegada de nuevas dosis, Vizzotti impulsó una serie de medidas para garantizar la transparencia en el proceso de la inoculación y dejar rápidamente atrás las anomalías detectadas en las vacunaciones por afuera del protocolo, que derivaron en el alejamiento de Ginés González García.

De hecho, la ministra -quien fue diagnosticada con coronavirus y permanece aislada en su domicilio- anunció este sábado el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país que, en una primera etapa, se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis asignadas en base a la población de cada distrito.

También dispuso que las cantidades de vacunas entregadas a cada provincia, que a partir del domingo empezarán a salir y llegarán entre el lunes y martes, "sean información pública y bajo pautas de total transparencia".

En los últimos días, el ministerio puso en marcha una estrategia para especificar la definición del personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y el proceso para acceder a la vacunación.

Este viernes, Vizzotti firmó una resolución que definió el procedimiento legal para "transparentar" el proceso de vacunación al personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y, en ese marco, resolvió que los involucrados "deberán especificar los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño" al solicitar autorización para ser inmunizado.

Para ello resolvió crear un observatorio para "monitorear" el cumplimiento y "emitir recomendaciones" en tal sentido, para avanzar en la "transparencia" de todo el proceso de vacunación, e invitó a todas las jurisdicciones del país a hacer lo mismo.

Según se acordó, las aplicaciones se notificarán en el Registro Federal de Vacunación, y se publicarán en forma transparente y periódica, y además se creó un observatorio para monitorear y fortalecer su cumplimiento.

Además, se lanzó el Monitor Público de Vacunación, un registro online al que se puede acceder desde la página web de la cartera sanitaria nacional y que muestra en tiempo real toda la información sobre el operativo de vacunación contra la Covid-19.

También el presidente Alberto Fernández destacó esta semana el arribo de nuevas vacunas al país, en un contexto complejo por la escasez de producción de dosis a nivel mundial y la disputa geopolítica que existe alrededor de las vacunas.

"Nos toca enfrentar un mundo muy raro y egoísta, ya que el 10% de los países concentran el 90% de las vacunas existentes. Pero no bajamos los brazos y seguimos buscando vacunas", remarcó Fernández en su discurso del jueves en el acto en conmemoración del natalicio de José de San Martín en la ciudad correntina de Yapeyú, tras la gira por México.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026