Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

El total de las partidas que llegaron en las dos últimas aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000 y, de esta forma, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

País/Mundo - Nacionales02 de marzo de 2021
603d83d83b1d1_1004x565

La Argentina superó los 4 millones de vacunas contra el coronavirus con la llegada de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú, que sumó más de 730 mil dosis a las que ya habían arribado desde Rusia, China e India.

Este último vuelo trajo 732.500 dosis de la Sputnik V, que se deben añadir a las 517.500 que trasladó el primero de los viajes que llegó este domingo, totalizando 1.250.000 dosis, la mayor partida recibida hasta el momento, si se tiene en cuenta que ambos servicios de Aerolíneas Argentinas formaron parte de un mismo operativo.

603d83cec228c_1004x565

Los vuelos con las vacunas

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVI, con la nominación AR1063, tocó pista en Ezeiza poco antes de las 20 transportando 702.400 unidades del primer componente y 30.100 unidades del segundo.

El primer avión, que regresó al país el domingo, trajo un cargamento de 147.600 unidades del primer componente de la vacuna y 369.900 dosis del complementario.

Con el arribo de este segundo vuelo son seis los viajes realizados por Aerolíneas Argentinas a Moscú y uno a Beijing (China), para el transporte de vacunas, iniciado a finales de diciembre.

En los dos primeros viajes llegaron al país 600.000 dosis de Sputnik (300 mil en cada uno), mientras que el tercero trajo un cargamento de 240.000 dosis, de las cuales 20 mil fueron derivadas a Bolivia. En el cuarto vuelo llegaron 400.000 nuevas dosis, por lo que, si se suman que llegaron en los últimos dos vuelos, el total de vacunas Sputnik V es de 2.470.540 dosis (1.660.540 de 1 y 810.000 de la 2).

Además, el pasado jueves arribó otro vuelo de la compañía de bandera desde Beijing, con 904.000 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Sinopharm, a las que se sumaron 96.000 que arribaron a bordo de un vuelo de línea de Air France/KLM Cargo, para completar el millón de dosis.

El vuelo KL701 que salió de Beijing hizo escala en el aeropuerto de Amsterdam antes de arribar a Ezeiza. Air France/KLM utilizó un Boeing 777-300W, que tiene mayor espacio para carga, para poder asegurar el embarque de las vacunas.

Las 96.000 dosis fueron cargadas en dos contenedores Envirotainers RAP E1 de temperatura controlada, cuyo rango es 2 a 8 grados.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país y en esta primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis.

A estas vacunas se suman 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, producida por el laboratorio Serum Institute de la India, que llegaron el pasado 17 de febrero en un vuelo de Qatar Airlines.

El segundo vuelo que arribó este lunes había partido a las 3.03 hora argentina, 9.03 de Rusia, desde el aeropuerto Sheremétievo, una vez concluido el proceso de estiba de la carga.

Una vez que la aeronave tocó pista en Ezeiza se inició el proceso de descarga para su posterior distribución en todo el país, de acuerdo al cronograma establecido por las autoridades de Salud.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”