
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Hasta el momento 109.780 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 25.153 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Córdoba - Provinciales05 de marzo de 2021Hasta este jueves en la provincia de Córdoba se colocaron en total 109.780 dosis de vacuna para Covid-19 y 25.153 personas completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 67.977 dosis se colocaron en el departamento Capital y 41.803 en los 25 departamentos del interior.
Del total global, el 42% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 19% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 14% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 25% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
En el día de la fecha se inmunizaron 227 personas con discapacidad no institucionalizadas, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo «Autovac».
Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “En el día de la fecha ya hemos superado las 100 mil personas vacunadas en todo el territorio cordobés. Inmunizamos a la persona número 100 mil, Elsa, de 91 años, que recibió su primera dosis. A su vez continuamos vacunando y avanzando en la estrategia con los distintos grupos: equipos de salud, mayores de 70 años, docentes de nivel inicial y especial y las fuerzas de seguridad”.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
La campaña de vacunación continuará el día viernes en el Centro de Convenciones, en el Comedor Universitario, y en el Pabellón Argentina de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad