Hernando: Ya está en marcha la Dirección de Mujer, Género y Diversidad

Se trata de un espacio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hernando, pensado para la atención y centrado en la igualdad y los Derechos Humanos.

Locales05 de marzo de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Ya está funcionando, en la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hernando, la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad. Este espacio está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales que tienen como objetivo fundamental brindar estrategias de atención, promoción, prevención, asistencia y reparación desde una perspectiva de género.

En diálogo con el Psicólogo Mauricio Ravinale, quien forma parte de este equipo interdisciplinario, explicó a la redacción de El Manisero, que se trata de un programa que se cimenta en el reconocimiento de las relaciones de desigualdad entre géneros y su impacto en la producción y reproducción de la discriminación en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

2

Además agregó que se trata de trabajar desde una doble perspectiva. Desde un enfoque sectorial, fortaleciendo capacidades y la participación de las mujeres en la sociedad, como así también desde un enfoque Transversal valorando las experiencias, necesidades e intereses de la personas.

En suma, la igualdad entre varones y mujeres es el objetivo a cumplir y la equidad de género son las acciones a llevar adelante para hacer de hecho la igualdad en pos de la construcción de una ciudadanía emancipadora.

2

OBJETIVOS ESPECİFICOS DE LA DIRECCIÓN

  • Promover la igualdad de condiciones en los diversos ámbitos donde se desarrolla el saber cotidiano de estos colectivos.
  • Viabilizar estrategias de prevención en todos los tipos de violencia en todos los estamentos estatales.
  • Posibilitar la capacitación en políticas de género a integrantes y representantes de los tres poderes del Estado.
  • Facilitar espacios de discusión y reflexión sobre los temas de género en ámbitos académicos, de formación profesional e institucional de la sociedad civil.
  • Fortalecer los equipos profesionales del municipio y comunas de la región, como así también a los equipos de profesionales de distintas reparticiones públicas y privadas que trabajan en la restitución de derechos vulnerados en relación al género.
  • Instalar las cuestiones de género como tema transversal en las diferentes áreas municipal.
  • Promover la igualdad de oportunidades en los ámbitos estatales.

Para comunicarse con el área podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social del Centro Cultura de la Municipalidad de Hernando o llamar al Tel: 353-4825432

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.