Hernando: Ya está en marcha la Dirección de Mujer, Género y Diversidad

Se trata de un espacio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hernando, pensado para la atención y centrado en la igualdad y los Derechos Humanos.

Locales05 de marzo de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Ya está funcionando, en la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hernando, la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad. Este espacio está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales que tienen como objetivo fundamental brindar estrategias de atención, promoción, prevención, asistencia y reparación desde una perspectiva de género.

En diálogo con el Psicólogo Mauricio Ravinale, quien forma parte de este equipo interdisciplinario, explicó a la redacción de El Manisero, que se trata de un programa que se cimenta en el reconocimiento de las relaciones de desigualdad entre géneros y su impacto en la producción y reproducción de la discriminación en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

2

Además agregó que se trata de trabajar desde una doble perspectiva. Desde un enfoque sectorial, fortaleciendo capacidades y la participación de las mujeres en la sociedad, como así también desde un enfoque Transversal valorando las experiencias, necesidades e intereses de la personas.

En suma, la igualdad entre varones y mujeres es el objetivo a cumplir y la equidad de género son las acciones a llevar adelante para hacer de hecho la igualdad en pos de la construcción de una ciudadanía emancipadora.

2

OBJETIVOS ESPECİFICOS DE LA DIRECCIÓN

  • Promover la igualdad de condiciones en los diversos ámbitos donde se desarrolla el saber cotidiano de estos colectivos.
  • Viabilizar estrategias de prevención en todos los tipos de violencia en todos los estamentos estatales.
  • Posibilitar la capacitación en políticas de género a integrantes y representantes de los tres poderes del Estado.
  • Facilitar espacios de discusión y reflexión sobre los temas de género en ámbitos académicos, de formación profesional e institucional de la sociedad civil.
  • Fortalecer los equipos profesionales del municipio y comunas de la región, como así también a los equipos de profesionales de distintas reparticiones públicas y privadas que trabajan en la restitución de derechos vulnerados en relación al género.
  • Instalar las cuestiones de género como tema transversal en las diferentes áreas municipal.
  • Promover la igualdad de oportunidades en los ámbitos estatales.

Para comunicarse con el área podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social del Centro Cultura de la Municipalidad de Hernando o llamar al Tel: 353-4825432

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-09_213657293

La Cumbrecita recibió un vehículo para turismo accesible

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

Es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas, implicó una inversión de 13 millones de pesos. La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928, destinado a acompañar proyectos de instituciones y gobiernos locales. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó las políticas de inclusión del Gobierno provincial en materia de discapacidad.