Río Tercero cierra bares y boliches por aumento de casos

La Municipalidad de Río Tercero y por medio de una conferencia de prensa de su intendente, Marcos Ferrer, ordenó el cierre preventivo de bares y locales nocturnos debido al aumento de casos de Coronavirus en la última semana.

Depto. Tercero Arriba17 de marzo de 2021
resize_1615904486
Foto: Cadena Urbana

Ante la decisión de la Municipalidad de Río Tercero de cerrar bares y locales nocturnos a modo de prevención por el notable aumento de casos de Coronavirus registrados en la última semana, el intendente Marcos Ferrer manifestó: “No quiero estigmatizar actividades, todos somos el problema”.

También se dieron a conocer otras medidas que entraron en vigencia desde este miércoles, con el objetivo de controlar y prevenir nuevos contagios. Tal es así que “se intensificará el control sobre uso de barbijos, las medidas de seguridad y el factor ocupación”, explicó Ferrer, en una entrevista brindada a Radio Villa María, este miércoles.

En la localidad de Río Tercero este martes se notificó un nuevo fallecimiento a causa del coronavirus, y tres nuevos pacientes que fueron derivados a la unidad de cuidados intensivos, según el parte oficial brindado por las autoridades sanitarias.

Hasta el momento, las cifras de la pandemia en esa localidad continúan ascendiendo y son ya 83 las muertes por Covid-19. Además, al día de la fecha se registran 245 casos activos, que se suman a las 3.091 personas que se detectaron contagiadas.

En las dos últimas semanas, varias ciudades cordobesas asumieron medidas de restricciones puntuales, ante la evidencia de un aumento de casos notable. Entre otros, los municipios de Balnearia, Laboulaye y Capilla del Monte habían resuelto ya algunas limitaciones a la realización de eventos, fiestas y actividades nocturnas. 

Fuente: Canal C

Te puede interesar
Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario