Llegó otro vuelo con 500 mil vacunas y Argentina superó las 7 millones de dosis

El Airbus 330-200 aterrizó en Ezeiza poco desués de las 13, tras haber permanecido en tierras rusas desde el miércoles. Con las nuevas dosis, la Argentina suma más de 7 millones de vacunas recibidas.

País/Mundo - Nacionales04 de abril de 2021
6069f72ed9a36.04.2021 565_1004x565

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú llegó este domingo al país con casi 500 mil vacunas Sputnik V, con lo cual se superaron las 7 millones de dosis para luchar contra el coronavirus.

El vuelo AR1069 de Aerolíneas Argentinas, que transportó 497.745 dosis del componente 1 de la Sputnik V, aterrizó en Ezeiza a las 13.25 y con esta partida se alcanzarán las 2.015.745 dosis llegadas esta semana.

El vuelo fue recibido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani.

"Seguimos recibiendo dosis de vacunas, para ya casi llegar a los 7,3 millones y continuar con la distribución, que se está haciendo en forma permanente a las 24 jurisdicciones, con el objetivo fundamental de seguir cubriendo en esta instancia a la población que tiene más riesgo de tener complicaciones", dijo Vizzotti a la prensa en el aeropuerto.

Agregó que "en este momento, por consenso con todas las jurisdicciones, estamos vacunando a los mayores de 60 años y trabajando fuerte para que, lo antes posible, podamos vacunarlos para que, aunque aumente el número de casos, aunque sea circulación viral, podamos reducir la mortalidad".

La distribución

Con respecto a nuevos operativos, apuntó la funcionaria que "se está trabajando en forma permanente para seguir recibiendo vuelos, y cuando tengamos la información de la Federación Rusa o la República Popular China, tengan disponibilidad de dosis, inmediatamente se articula con Aerolíneas y con todas las áreas de logística para poder avanzar con el vuelo para traer dosis".

"Lo mismo que cuando tengamos disponible alguna de las dos de Covax, también nos avisan y generamos la acción de traslado de las dosis", añadió.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre