Pronostican un otoño más cálido en el sur y centro del país

El organismo indicó en un informe que "será un trimestre más seco de lo normal" con temperaturas poco usuales para la época del año y una temporada lluviosa para el resto del otoño.

País/Mundo - Nacionales07 de abril de 2021
5fff526716819_1004x565

Un trimestre más cálido de lo normal en la Patagonia y entre "normal a más cálido de lo normal" en La Pampa, Buenos Aires y el sur del Litoral es la tendencia para abril, mayo y junio, según el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a la vez que destacó que El Bolsón registró su récord histórico para el mes de marzo con 34,6 grados el día 5.

En su pronóstico, el SMN señaló que "es esperable un resto de otoño con lluvias normales en el sur del Litoral, región de Cuyo y este de Patagonia, y es probable un trimestre entre normal a más lluvioso de lo normal en este del NOA y sur de Patagonia".

"Un trimestre más cálido de lo normal es más probable sobre el oeste y sur de la Patagonia, mientras que condiciones entre normal y más cálido que lo normal se ven favorecidas en el este de la Patagonia, La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral", sostuvo José Luis Stella del SMN.

La tendencia de precipitación indica que las mayores probabilidades de registrar un trimestre más seco de lo normal se esperan para el este de la provincia de Buenos Aires, señaló el informe.

Por otro lado, el organismo agregó que en el norte del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa y el oeste de Patagonia la mayor probabilidad es de tener condiciones entre normales o más secas de lo normal.

Añadió además que "en parte del norte y zona central de Argentina no se favorece ninguna categoría por sobre otra, lo que se denomina climatología, y para el extremo oeste del NOA no se suministra pronóstico por ser Estación Seca".

Para la Patagonia "se observa una mayor probabilidad de un trimestre más cálido de los normal sobre el oeste y sur", añadió el informe.

Sobre el resto del país es esperable que se registren temperaturas, en promedio, dentro del rango normal.

Durante marzo, el SMN señaló que el mes comenzó con mucho calor en gran parte del país, y se destacaron, nuevamente, temperaturas extremadamente altas en Patagonia.

"El día 5, la ciudad de El Bolsón registró un nuevo récord mensual con un valor de 34.6°C", precisó.

Para la segunda parte del mes, aire mucho más frío ingresó al centro y norte argentino, en donde temperaturas anómalamente bajas fueron las que predominaron, en especial en las provincias de Cuyo y Noroeste.

El sur argentino, en cambio, continuó con días muy templados para la época, en donde a nivel mensual se aprecian desvíos positivos de hasta 2°C por sobre lo normal.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.