Coronavirus: Córdoba recibirá más de 66 mil vacunas

Se trata de las más de 800 mil dosis de AstraZeneca que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam, que serán distribuidas en el país.

Córdoba - Provinciales19 de abril de 2021
multimedia.normal.ae2a8ff38a449cf3.566163756e617320636f6e74726120656c20636f726f6e6176697275732054c35f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó este domingo el proceso de distribución de 799.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo Covax, informaron fuentes oficiales.

Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, empezó desde allí la distribución a las 24 jurisdicciones. Hasta ese lugar llegaron este domingo para supervisar la tarea el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La Ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibirlas hoy, y el resto de los distritos las receptarán este lunes, con excepción de la provincia de Chubut, adonde llegarán a partir del martes, según se informó en un comunicado.

Las vacunas arribaron a las 6 de hoy al aeropuerto internacional en el vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía KLM, proveniente de Ámsterdam.

En total llegaron 864.000 dosis de AstraZeneca, que se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).

"Argentina participa de este mecanismo financiando el 100% de sus vacunas y también colaborando en este círculo virtuoso de favorecer el acceso a otros países del mundo", indicó Vizzotti.

Con el arribo de este domingo, el total de vacunas recibidas por Argentina asciende a 8.132.600.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo en todo el territorio nacional, hasta hoy a las 18 horas se aplicaron 6.318.109 dosis, de las cuales 5.518.217 corresponden a la primera y 799.892 a la segunda.

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 309.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 54.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.300 a Catamarca; 21.200 a Chaco; 10.900 a Chubut; 66.200 a Córdoba; 19.700 a Corrientes y 24.400 a Entre Ríos.

Además, se destinaron 10.600 a Formosa; 13.500 a Jujuy; 6.300 a La Pampa; 6.900 a La Rioja; 35.000 a Mendoza; 22.200 a Misiones; 11.700 a Neuquén; 13.100 a Río Negro; 25.100 a Salta; 13.700 a San Juan; 8.900 a San Luis; 6.600 a Santa Cruz; 62.300 a Santa Fe; 17.200 a Santiago del Estero; 3.000 a Tierra del Fuego y 29.800 a Tucumán.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región