Coronavirus: Córdoba recibirá más de 66 mil vacunas

Se trata de las más de 800 mil dosis de AstraZeneca que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam, que serán distribuidas en el país.

Córdoba - Provinciales19 de abril de 2021
multimedia.normal.ae2a8ff38a449cf3.566163756e617320636f6e74726120656c20636f726f6e6176697275732054c35f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó este domingo el proceso de distribución de 799.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo Covax, informaron fuentes oficiales.

Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, empezó desde allí la distribución a las 24 jurisdicciones. Hasta ese lugar llegaron este domingo para supervisar la tarea el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La Ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibirlas hoy, y el resto de los distritos las receptarán este lunes, con excepción de la provincia de Chubut, adonde llegarán a partir del martes, según se informó en un comunicado.

Las vacunas arribaron a las 6 de hoy al aeropuerto internacional en el vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía KLM, proveniente de Ámsterdam.

En total llegaron 864.000 dosis de AstraZeneca, que se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).

"Argentina participa de este mecanismo financiando el 100% de sus vacunas y también colaborando en este círculo virtuoso de favorecer el acceso a otros países del mundo", indicó Vizzotti.

Con el arribo de este domingo, el total de vacunas recibidas por Argentina asciende a 8.132.600.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo en todo el territorio nacional, hasta hoy a las 18 horas se aplicaron 6.318.109 dosis, de las cuales 5.518.217 corresponden a la primera y 799.892 a la segunda.

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 309.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 54.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.300 a Catamarca; 21.200 a Chaco; 10.900 a Chubut; 66.200 a Córdoba; 19.700 a Corrientes y 24.400 a Entre Ríos.

Además, se destinaron 10.600 a Formosa; 13.500 a Jujuy; 6.300 a La Pampa; 6.900 a La Rioja; 35.000 a Mendoza; 22.200 a Misiones; 11.700 a Neuquén; 13.100 a Río Negro; 25.100 a Salta; 13.700 a San Juan; 8.900 a San Luis; 6.600 a Santa Cruz; 62.300 a Santa Fe; 17.200 a Santiago del Estero; 3.000 a Tierra del Fuego y 29.800 a Tucumán.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.