Villa María será escenario de dos producciones cinematográficas

Preparan el rodaje de los films El Vasco y Matadero. Participarán figuras de Argentina y España.

Córdoba - Provinciales20 de abril de 2021
Villa-Maria-centro-de-rodajes-internacionals-1

En las próximas semanas, la ciudad cabecera del departamento General San Martín será epicentro de dos rodajes internacionales que recibieron el apoyo del Polo Audiovisual del Gobierno de Córdoba.

Se trata de El Vasco y de Matadero, proyectos que reúnen a figuras de Argentina y de España, y que se llevarán adelante con un gran porcentaje de técnicos y elenco cordobés.

La presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, y el vicepresidente y coordinador del Polo Audiovisual, Jorge Álvarez, hicieron el anuncio en el Centro Provincial de Producción de Villa María, base del audiovisual en la ciudad y alrededores.

Estos ambiciosos films pondrán mayor relevancia aún a la producción audiovisual cordobesa, que en los últimos años obligó a toda la industria nacional e internacional a posar sus ojos sobre nuestra provincia.

El impulso del Polo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura, se hace más fuerte en su impronta federal, mirando hacia las ciudades del interior provincial. En ese marco, se crearon subsedes y centros de producción en localidades como Unquillo, Río Cuarto, San Francisco o ahora Villa María, que inaugura su nuevo espacio en un histórico edificio de la ciudad.

Bedano y Álvarez remarcaron la importancia de sostener estos trabajos a pesar del difícil contexto, por el impacto cultural pero también económico para la provincia: además de generar cientos de puestos de trabajo para talentos y técnicos cordobeses, ambas producciones moverán unos 270 millones de pesos.

El Vasco, dirigida por Jabi Elortegi Gametxo, está protagonizada por un elenco comprendido por talentos del País Vasco y de Argentina, con nombres como Joseba Usabiaga, Itziar Aizpuru, Eduardo Blanco e Inés Efrón.

Es una coproducción entre Pausoka, Oeste Films y la cordobesa Prisma Cine, que tendrá cinco semanas de rodaje entre Morrison y Villa María, con un equipo mayoritariamente cordobés. Si las condiciones sanitarias no obligan a una reprogramación, la preproducción de El Vasco iniciaría el 5 de julio, y el rodaje en agosto.

Con el corazón roto y desempleado, Mikel deja el País Vasco para venir a la Argentina por una nueva vida, pero se instala en un pueblo que parece prácticamente una pequeña Euskadi habitada por argentinos que aunque nunca pisaron la tierra de sus antepasados, viven el «ser vascos» con pasión. Desde el momento en el que Mikel pisa el pueblo, se convierte en una especie de “súper vasco” para toda la colonia, el único «Vasco-Vasco», un personaje ilustre.

El Vasco trata un tema local como es la cultura vasca y la visión que tienen de ella los descendientes de la «diáspora» vasca. Si bien los protagonistas de la historia son vascos en Argentina, podrían serlo en Chile, Perú, Uruguay, Estados Unidos o en otros países donde hay amplia colonia de descendientes.

Seis semanas

En el caso de Matadero, tendrá seis semanas de rodaje en la zona de Villa María, con un equipo conformado por un 75 por ciento de técnicos y actores cordobeses. La preproducción comenzaría la semana del 17 de mayo y el rodaje en el mes de junio. Trata sobre un cineasta americano que llega a la pampa para rodar la historia de la primera revuelta contra terratenientes en Argentina, en 1975, donde los peones matan a los patrones como animales… y se los comen. La película fue escrita y dirigida por el cordobés Santiago Fillol, y protagonizada por Ailín Salas, Malena Villa, Rafael Ferdeman y Julio Perillán.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.